JUJUY

Forcejeos y disturbios en la sede

Escándalo en las elecciones del Centro de Empleados de Comercio, afiliados denunciaron fraude

En horas de la noche, el sindicato debía elegir la junta electoral de cara al cambio de autoridades de la comisión directiva. Afiliados señalaron que se les negó el ingreso y que la actual conducción llevó a personas ajenas al gremio

Escándalo en las elecciones del Centro de Empleados de Comercio, afiliados denunciaron fraude

 

Otra elección gremial manchada por el escándalo y que esta vez tiene al Centro de Empleados de Comercio como protagonista, que ayer convocó a una Asamblea para elegir a la junta electoral y que afiliados denunciaron como fraudulenta ya que señalaron que se les negó participar.

Los hechos ocurrieron en horas de la noche, en el marco de la Asamblea General Extraordinaria que se desarrolló en el Salón de la UTA del barrio San Pedrito a partir de las 20. La reunión tenía como objetivo tratar la elección de la junta electoral de cara al cambio de autoridades de la Comisión Directiva.

Sin embargo, los disturbios comenzaron cuando afiliados quisieron ingresar al lugar para ejercer su derecho y fueron retenidos mediante forcejeos por “la patota de Mamani (secretario general)”, según expresaron los trabajadores nucleados en el CEC.

Asimismo, afiliados apuntaron que la actual dirigencia sólo dejó ingresar a la asamblea a “personas ajenas al gremio” con el objetivo de perpetuarse en la conducción del mismo, por lo que pidieron que exhibieran sus carnets de afiliación.

En la misma dirección, expusieron que se les permitió el ingreso a personas de Tucumán sumando otra irregularidad a la asamblea.

Tampoco se permitió el ingreso de la prensa en el lugar que había ido a cubrir.

Por su parte, Miguel Mamani, secretario general del CEC salió a dar su versión de los hechos “lamentablemente tenemos que decir que hemos sufrido un retraso producto de la falta de comprensión de algunos que no tienen nada que ver con nuestra institución y que no nos ha permitido generar un ingreso tranquilo y paulatino de nuestros afiliados, lo que ha generado una demora y, obviamente como corresponde, nosotros estamos haciendo junto con la gente del Ministerio de Trabajo el control de cada uno de los que ingresan que tiene que ser afiliado a la institución para poder participar de la asamblea”.

Y agregó “estos elementos perturbadores no han dejado trabajar y todo se ha retrasado, entendemos que en algún momento vamos a poder sesionar y elegir la junta electoral como corresponde”.

Sobre el desarrollo de la asamblea, Mamani dijo “nosotros venimos a cumplir con lo que establece nuestro estatuto, la convocatoria de la asamblea que tiene un orden del día que va a ser tratado y a partir de allí va a salir electa una junta electoral que va a tener a cargo las elecciones, entendemos que se tiene que desarrollar en un ambiente de absoluta normalidad, pero lamentablemente hay gente que no entiende, que está perturbando, que está molestando todo el tiempo, que permanentemente agravia”.

Por último, el dirigente indicó “a partir de ahora vamos a hacer mucho más firmes y vamos a tomar las cartas en el asunto, porque eso no está bien eso de agraviar de venir a perturbar, es más, hay gente que no tiene nada que ver con la institución y lamentablemente lo único que hace es perturbar y no dejar trabajar como corresponde a la gente del sindicato como a la gente del Ministerio de Trabajo que está fiscalizando la asamblea”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.