Sin siquiera haber concretado su primera elección en Jujuy, La Libertad Avanza ya sufre bajas dentro del espacio, todo por el lugar que le están dando a dirigentes que vienen del partido VIA y que son duramente cuestionados por la militancia.
Días atrás, el diputado nacional Manuel Quintar exponía en su cuenta de Instagram sobre una supuesta maniobra del oficialismo de pagar para que candidatos y candidatas del espacio bajaran sus candidaturas.
“Empezaron bancando cualquier tipo de espacio y cualquier atorrante que se parezca a un libertario en la provincia de Jujuy. ¿Qué van a hacer?, le están poniendo plata para que renuncien a sus candidaturas. Por suerte tenemos un equipo enorme de La Libertad Avanza en toda la provincia”, sostuvo el legislador, tildando de “radikukas” a quienes supuestamente pusieron el dinero para esta maniobra.
Sin embargo, una ex candidata desmintió esta versión y apuntó al desembarco de dirigentes de otro partido.
“Nos impusieron una persona acá en San Antonio que, dato curioso, pertenecía al espacio de VIA”, señaló Belén Mamani quien iba a disputar una concejalía en dicha localidad.
En diálogo con Radio Sky FM 106.1, la ex candidata cuestionó la conducción del partido y el reparto de candidaturas a figuras provenientes de la fuerza Valores-Ideas-Acciones, fuerza que tiene como referente al ex intendente destituido de Perico, Luciano Demarco.
Lo que ocurrió en San Antonio se repite en toda la provincia. En la lista de candidatos para ocupar una banca por La Libertad Avanza en la Legislatura está Kevin Ballesty, quien en 2021 ocupó en onceavo lugar en la lista de diputados de VIA. En tanto que en 2023, el abogado ambientalista encabezó la lista de convencionales constituyentes de VIA-Libertarios.
Sobre este punto, cabe recordar que en 2023, La Libertad Avanza negó que la alianza VIA+Libertarios representara en Jujuy la fuerza que llevaba a Javier Milei como candidato a presidente.
Pero, el caso de Ballesty no es el único. En Perico, se suma Mónica Alaniz, quien busca quedarse con un lugar en el Concejo Deliberante. En las elecciones ejecutivas de 2023, Alaniz fue candidata a intendente por VIA+Libertarios, en un intento de recuperar la conducción tras la destitución de Demarco. Los números favorecieron a Rolando Ficoseco, el histórico dirigente peronista devenido en una alianza con el radicalismo.
Lo mismo ocurre en Ledesma, La Quiaca, Yavi y San Salvador de Jujuy, donde las renuncias también se hicieron sentir.
“No nos dieron ninguna explicación”, indicó Belén Mamani, que además expuso un resultado no tan prometedor para La Libertad Avanza Jujuy si se mantiene con este tipo de manejos: “es probable que no sea tan votada o que no tenga el arrastre o arrasen como piensan que lo harán, porque toda la gente que trabajo no está con ellos" afirmó.
Y agregó “fuimos nosotros (Los Jóvenes) que hoy en día tenemos un presidente Libertario liderando Argentina, como puede ser que nos hayan sacado, nos hayan excluido…una decepción que nos hayan usado, que nos hayan tratado como títeres”.
El armado de la lista responde directamente a los arreglos que hicieron el senador Ezequiel Atauche y el diputado Manuel Quintar, ambos fuertemente cuestionados por dirigentes libertarios, quienes recuerdan el pasado camporista de ambos, además de los negocios -en el caso de Quintar- con el Estado provincial durante la pandemia, momento crucial del crecimiento de La Libertad Avanza y la figura de Javier Milei.
A pesar de lo que ocurre en Jujuy, Mamani considera que La Libertad Avanza Jujuy no refleja con el partido nacional y aseguró “vamos a seguir apoyando a las ideas de la libertad a nivel nacional. Esto no quiere decir que nos vamos a desplegar de esto, sino que vamos a seguir apuntando a las ideas a nivel nacional y bueno tal vez ahora no se pudo en el provincial, pero por supuesto vamos a seguir trabajando”.