Mientras que se estima una inflación anual cercana al 50%, las paritarias en Jujuy otra vez se ubican por debajo de ese nivel, por lo que hace que trabajadores de la administración pública sigan perdiendo poder adquisitivo; tal como lo había hechos con estatales, el gobierno jujeño ofertó un incremento del 12% para docentes, por lo que hoy saldrán a las calles para exigir un salario digno.
Si bien la convocatoria ya había sido realizada días atrás por educadores autoconvocados, en las últimas horas 2 gremios se sumaron a la jornada de protesta a realizarse desde las 15 y como eje central a las 19 con la marcha de las antorchas.
Tanto SADOP (docentes del sector privado), como ADEP (educadores de nivel inicial y primario) se adhirieron a la manifestación tras la reunión mantenida en las últimas horas con las autoridades gubernamentales en donde repitieron el incremento del 12% dividido en 3 partes, misma oferta realizada al sector estatal.
Con una mejora total que apenas bordea el 32% y lejos del 45 a 50% exigido por los sindicatos de educadores, el día de hoy gran parte de la docencia jujeña estará en plaza Belgrano.
Teniendo en cuenta que son varios sectores que estarán presentes (algunos directamente enfrentados con la dirigencia sindical), las actividades también son variadas.
En el caso de la Corriente Nacional Docente Conti-Santoro, desde las 10 iniciarán una volanteada en plaza Belgrano y la peatonal.
A las 15, también en plaza Belgrano se presentarán grupos musicales, además de manifestaciones artísticas.
A partir de esa hora, los gremios se plegarán a la jornada de protesta.
A las 18 se rendirá homenaje a docentes fallecidos por covid con un minuto de silencio.
En tanto a las 19, se dará inicio a la marcha de las antorchas que emprenderá un itinerario por las calles del centro capitalino.
Por su parte, los sindicatos SADOP y ADEP realizarán una conferencia durante la mañana para analizar la situación salarial de la docencia pública y privada jujeña, además de detallar los problemas que atraviesan educadores, tanto de la capital como del interior.
Ante el escaso incremento que parece que el gobierno aplicará de forma unilateralmente -suspendió varias reuniones- trabajadores estatales también se sumarán a la movilización de esta tarde.