JUJUY

Autoridades esperan que en noviembre se abra completamente

Flexibilizaron las medidas en el paso fronterizo La Quiaca-Villazón y se recupera la normalidad lentamente

Desde hoy se permitirá el transporte particular desde las 7 a las 23. Además, el paso de mercadería para estibadores estará habilitado de 8 a 17. Sigue vigente la presentación del carnet de identidad o TVF para personas de ambas localidades

Flexibilizaron las medidas en el paso fronterizo La Quiaca-Villazón y se recupera la normalidad lentamente

 

Hace 10 atrás, el gobierno nacional a través de la Dirección Nacional de Migraciones comenzaba con una prueba piloto en lo que es la reapertura de fronteras y habilitaba el tránsito vecinal entre la ciudadanía de La Quiaca y Villazón, medidas que desde hoy se flexibilizan aún más.

Es que a partir de este lunes, en lo que es puente internacional Horacio Guzmán se amplia el horario para que las personas crucen, pero también para traspaso de mercadería.

Con la idea de normalizar el tránsito en la zona lentamente, las autoridades nacionales decidieron flexibilizar las normativas que ya estaban dispuestas hasta el momento y desde hoy se permitirá el paso vecinal y transporte particular desde las 7 y hasta las 23 todos los días.

Además, el paso de mercadería para los estibadores estará habilitado de 8 a 17.

Estibadores

Estibadores

 

Cabe recordar que estas medidas son para la población de La Quiaca y Villazón, por lo que para cruzar la frontera se debe presentar la siguiente documentación:

  • Carnet de identidad o TVF con domicilio en La Quiaca o Villazón
  • Carnet sanitario de vacunación contra el covid19 completo

 

En la misma dirección, desde el gobierno nacional pretenden que el paso fronterizo esté habilitado completamente para noviembre, decisión que será tomada luego que se analice los resultados de la prueba piloto que significa la reapertura del puente internacional.

Son varios los organismos que deben ponerse de acuerdo respecto a esta apertura total: Migraciones de Nación, Aduana, AFIP, Sanidad de Frontera, Senasa con asiento en Jujuy y Gendarmería Nacional.

 

paso de mercadería

paso de mercadería



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.