Se abre un nuevo capítulo en la discusión entre gremios y el gobierno jujeño por los incrementos salariales para este 2022, en esta oportunidad serán docentes quienes den inicio a las reuniones con la convocatoria que realizaron funcionarios para este viernes y, como suele suceder, las paritarias en la provincia poco tienen de negociación y mucho de imposición.
Luego que el FAG -Frente Amplio Gremial- pidiera días atrás que las reuniones se concretaran con urgencia para poder discutir realmente los incrementos y que estos impacten en los haberes de febrero, finalmente las autoridades pusieron fecha para discutir los aumentos salariales del año.
A partir de las 9, gremios docentes deberán sentarse en la mesa de negociación para definir mejoras salariales y laborales, así lo hizo saber el ministro de Trabajo Normando Álvarez García, que además deslizó que los incrementos que ofrecerá el gobierno rondará el 40%.
En conferencia de prensa, el funcionario expuso que la provincia se plegará a los índices de aumento salarial que manejan desde Nación y que se estima en un 40%. “Nosotros, desde la provincia, trataremos de no desviarnos de ese porcentaje”, sostuvo.
Sin embargo, como suele suceder desde que asumió Morales, los incrementos alcanzados no son producto de la negociación, sino de la imposición, por lo que ese 40% parece que será definitivamente el índice de incrementos que obtendrán gremios para este año.
Si bien todavía el FAG no presentó ninguna propuesta respecto a números, sí ya había adelantado que los salarios debían ganarle a la inflación para no perder poder adquisitivo.
Sobre este punto, el gobierno nacional cambió sus proyecciones sobre la inflación para el 2022, la cual rondará, según consideran, del 40%.
De ser así, en Jujuy los incrementos quedarían licuados.