JUJUY

Hay menores sin su madre

Golpeada y excluida de su casa, debió huir a Buenos Aires y todavía la justicia no tomó su caso

El pasado 24 de noviembre el abogado Federico Singh presentó una denuncia por violencia de género contra Hernán Norberto Flores. A 10 días de cumplirse un mes de su radicación, el Juzgado N°1 de la capital, ni siquiera tiene el expediente

Foto ilustrativa
Foto ilustrativa

 

La declaración de la emergencia de género en Jujuy parece no haber llegado a los juzgados especializados en la temática y una muestra de ello, es el caso de una mujer que fue excluida de su hogar por parte de su ex pareja, dejando allí a 2 hijos sin su madre y a pesar de ello, a 10 días de cumplirse un mes de la denuncia la justicia provincial ni siquiera tiene el expediente.

Federico Singh, abogado de la víctima, el pasado 24 de noviembre se presentó en el Juzgado Especializado en Violencia de Género situado en San Salvador de Jujuy, para dar aviso a la justicia de un grave caso: una mujer fue excluida de su hogar por parte su ex pareja, que ante los casos reiterados de violencia y hostigamiento debió huir a Buenos Aires con su bebé.

Los hechos se remontan al año 2006, cuando Verónica (se reserva la identidad de la víctima) ya finalizando sus estudios secundarios, inicia una relación sentimental con Hernán Norberto Flores, quien residía en Buenos Aires, pero que pasaba gran tiempo en Jujuy desempeñando viajes de compras en la región.

Ya en 2009, la pareja comienza a convivir en el domicilio del denunciado, en el barrio de Alto Comedero.

Dos años más tarde, fruto de la relación, nace un varón (9), luego una niña (8) y en 2016 vuelve a quedar embarazada dando otra niña (4).

Tal como detalla la denuncia, Verónica en toda la relación con Hernán Flores fue víctima de violencia de género, siendo esta la causa de su separación.

Incluso, durante su último embarazo, el denunciado es señalado de haber pateado a la víctima. “Los episodios de violencia siempre estuvieron vigentes y fueron de naturaleza salvaje, el denunciado llego a patearme en el piso estando embarazada, llegue a estar en riesgo de perder mi último embarazo debido a estas brutales golpizas”, detalla la denuncia presentada el pasado 24 de noviembre.

Frente a estas situaciones, la mujer presentó varias denuncias contra el padre de sus hijos, siendo que en todas las oportunidades, no le brindaron ninguna respuesta ni solución al problema, incluso llegando el acusado de señalar que conocía a los jefes de la Comisaria Seccional 62º donde fueron radicadas las denuncias.

Tras su separación, la víctima le inicia un juicio por alimentos, que Hernán Flores nunca cumplió.

Pese a que la víctima obtuvo una medida de protección y perimetral dispuesta por la autoridad policial, el acusado de violencia nunca dejó de merodear el hogar de la víctima donde vivía con sus 3 hijos.

El denunciado siguió concurriendo a mi domicilio, atosigándome, amenazándome, golpeándome en varias ocasiones a mí y a mis hijos, requiriendo débitos sexuales y ejerciendo violencia de tipo sexual en mi contra. Generalmente el denunciado se apersonaba al domicilio en estado de ebriedad y bajo el efecto de sustancias narcóticas, en aquel entonces era dueño de un pub llamado “Selena”, donde también mantenía su domicilio real”.

Fue el 20 de noviembre de este año, cuando la víctima de violencia por parte de su ex pareja vivió una lamentable situación, donde fue expulsada de su hogar. Los hechos quedaron pendientes de investigación bajo Expediente registrado Nº 394-CSSD/2020, denuncia también radicada en la Comisaria N°62 de Alto Comedero.

En la mencionada fecha, me encontraba en el domicilio de mi padre, pasando el día junto con mis hijos, ocasión en la cual se presentó el padre de los mismos requiriéndome en forma amistosa, permiso para llevar a los 3 menores al parque a fin de poder pasar unas horas junto con los mismos, a lo cual accedí quedándome con mi pequeña bebe (producto de otra relación) en el domicilio de mi padre. Que al transcurrir las horas sin que se produzca el reintegro de los menores al domicilio donde me encontraba, decidí dirigirme a mi domicilio junto con mi pequeña bebé de 4 meses.

Al llegar al mismo, me di con la situación de que el denunciado había cambiado la cerradura de la puerta de entrada, VALE DECIR QUE POR VIA DE HECHO VIOLENTA, PLANIFICADA Y ARTERA el denunciado me excluyo del inmueble donde tenía asentado mi centro de vida y de mis hijos menores impidiéndome el contacto con los mismos”.

Y agrega la denuncia presentada en el juzgado en violencia de género “pude escuchar el llanto de mis niños desde adentro de la casa solicitando al denunciado que me dejara entrar. Al no haber logrado el ingreso me presente a la Seccional de Policía de Sargento Cabral a fin de radicar la pertinente denuncia y solicitar que se me reintegre al domicilio, sin obtener respuesta favorable. Cabe destacar que el denunciado al tener un trabajo que le demanda la necesidad de viajar y mantener un centro de vida en un domicilio distinto al usurpado, MANTIENE A MIS HIJOS MENORES BAJO CUSTODIA DE UNA TERCERA PERSONA, SIN ESTAR PRESENTE EN EL DOMICILIO E IMPIDIENDO A LOS MISMOS SALIR DE DICHO INMUEBLE, LO CUAL ROZA LO DELICTUAL Y CONTRIBUYE DE FORMA ALTAMENTE NEGATIVA A LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS”.

Pese a la gravedad de los hechos, donde hay menores desde hace casi un mes sin el contacto con madre, la justicia no ha hecho nada al respecto. El abogado de la víctima, Federico Singh explicó a este medio que la situación es más complicada, teniendo en cuenta que cuando hoy se presentó en el Juzgado N°1 ni siquiera tenían impreso el expediente de la denuncia.

“Cuando me vino a ver a mí (por la víctima), yo me fui directamente hacer la denuncia en (el Juzgado) Género hace 20 días convencido de que iba a salir una medida urgente, con habilitación de días y horas y nada, hoy fui”.

Y detalló que el juzgado “la denuncia ni siquiera la tenían impresa” expresó indignado dado que la mujer debió huir a Buenos Aires por los reiterados hechos de violencia.

“A todo esto, quedaron los chicos en la casa porque la sacaron a ella y los menores quedaron ahí, el tipo va, cierra con llave a los chicos, los deja adentro, por ahí va cada dos días a una señora a limpiar y les cocina porque él vive en otro lado, es una situación muy grave, no puede entender que el Estado no toma intervención urgente y que no esté siendo ella reintegrada al hogar y con protección”.

Por último, el letrado señaló “no sé si fue alguna impericia de algún empleado del juzgado o lo que fuere, pero me parece una locura que en 20 días ni siquiera tengan el expediente, ni siquiera lo tienen impreso, he visto casos que lean han puesto una agilidad a la medida sin precedentes y en dos días tenías todo y acá ni siquiera tienen nada, es una situación super grave”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.