La presencia nuevamente de Divididos en Tilcara, tuvo una gran respuesta de su público tanto en la propuesta de la proyección del documental “Tilcara, un poco más abajo del cielo”, su retorno a la quebrada de Humahuaca, uno de los lugares donde Ricardo Mollo vocalista y guitarrista del grupo, encuentra esa conexión con el paisaje, su gente y su cultura.
Llegaron a Tilcara, Mollo y el baterista de Catriel Ciavarella no llegó en esta oportunidad Diego Arnedo, pero estuvieron compartiendo con la gente, pasearon por Puramarca y atentos para que la última proyección del documental muy buena. Eligieron el lugar donde se generó una movida enorme en el 2010.
El Francés junto al lider de Divididos
En esta nueva experiencia en Tilcara de la Aplanadora del Rock es imprescindible la amistad con el Francés de la quebrada, hombre que eligió Cerro Chico, como lugar para vivir. El fue quien entusiasmo más aun la aventura de aquel 2010 a Divididos, desde la logística, consejos sobre todo en la Laguna de los Patos. En la vera del río, donde el viento de playa juega todos los días.
Mollo llegando al predio de la Laguna de los Patos
El sábado, el escenario para la pantalla gigante ya estaba listo, maquinas limpiaron un poco el lugar para recibir al público. Hubo una colecta importante de mercadería y ropa que fue el principal objetivo de esta convocatoria.
Por supuesto que muchos querían escuchar alguna canción en vivo, pero solo ver a Mollo en el escenario agradeciendo fue un gran gesto a su público: “una gran emoción volver a este lugar, donde hace 13 años tocamos desde el otro lado” señalando la posición del escenario. “Y ahora vamos a ver todo lo que paso esa semana antes y lo que se vivió luego. Gracias, gracias” expresó junto al baterista Ciavarella.
Mollo, un músico con una gran sensibilidad, sencillez y amor por lo que hace y traduce la realidad de problemas sociales en música, y ese compromiso como forma de vida.
Ayer, adelanto que, en la Laguna de los Patos, hoy que no está en las mejores condiciones apuesta en trabajar para que vuelva a ser el lugar para esas aves, hoy la laguna está cubierta de totoras.
El publico que se acerco a ver el documental fue de varias generaciones, muchos jóvenes y muchos que se encontraron en aquel registro que hicieron en el 2010, en el año del Bicentenario.
Detrás de ese gran espectáculo, ver como se tejió esa conexión con músicos de Jujuy como Fortunato Ramos, Micaela Chauque, Gustavo Patiño, los músicos de Ricardo Vilca, que fueron protagonistas de esa tarde del 27 de marzo.
Recordar el registro de los músicos por el pueblo, participar de aquel acto del 24 de marzo en la plaza que es el centro para expresar lo que vive la comunidad. Revivir además el encanto que dejo Divididos que hizo un revuelo aquella semana Santa con miles de fanáticos que llegaron a compartir ese gran trabajo Amapola del 66.