JUJUY

La forzaron a comprar un pasaje aún cuando estaba aislada por covid

Huyó de Córdoba víctima de violencia de género, ahora juez jujeño la obliga a volver bajo amenaza de quitarle el bebé

​​​​​​​Jorge Eduardo Meyer ordenó a la joven madre que restituya el vínculo del niño con su padre, pese a que ya está acreditado en diversos tribunales los actos de violencia. La mujer teme por su vida

Huyó de Córdoba víctima de violencia de género, ahora juez jujeño la obliga a volver bajo amenaza de quitarle el bebé

 

Pese a que el 10 de febrero de 2019 en Argentina se promulgó la ley Micaela que obliga a funcionarios/as de los 3 poderes a capacitarse sobre la violencia de género, en Jujuy son propios jueces que hacen caso omiso a la misma y dictan fallos que preponderan los derechos de violentos por sobre sus víctimas, tal como es el caso de una joven madre que es obligada a volver a Córdoba, de donde huyó, para reestablecer el vínculo de su hijo con el padre, bajo amenaza de un juez del fuero local de quitarle el bebé.

Hace un año que Silvia llegaba a Jujuy junto con su hijo (2) huyendo de Córdoba por los hechos de violencia de la que era víctima por parte de quien fuera su pareja y padre del niño.

Tanto el Ministerio de Mujeres de la Nación y el Consejo Provincial de la Mujer debieron intervenir en el caso de Silvia, ya que apenas llegó a Jujuy quisieron quitarse a su hijo con una orden de captura. En dicha oportunidad, la joven madre decidió encadenarse en el Tribunal de Familia para evitar la revinculación del menor con su padre, sobre quien está probado en distintos tribunales los actos de violencia que cometió contra la mujer.

La respuesta para Silvia fue positiva en ese momento: se frenó aquel intento con la intervención del Juzgado de Violencia y el Consejo de la Mujer y ella logró insertarse en la provincia, iniciando su trabajo como abogada. Su hijo de dos años ya hace uno que va al jardín maternal y sigue tomando pecho para dormir. 

Todo cambiaría el pasado lunes 7 de febrero, fecha que fijó el Juez Jorge Eduardo Meyer, de la Sala 1 del Tribunal de Familia una audiencia para tramitar el reintegro del menor a su padre, recurso que aún está pendiente en Córdoba.

En paralelo a ese pedido de revinculación, están en curso dos apelaciones no resueltas aún en el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy y en la que se espera una sentencia con perspectiva de género que no obligue a Silvia y a su hijo a mudarse de forma forzada nuevamente a Córdoba.

Desde el sábado 5, es decir dos días antes de la audiencia, Silvia se encontraba cumpliendo aislamiento por tener síntomas de covid 19 al ser contacto estrecho con familiares que dieron positivo, de hecho, luego se confirmó un mismo diagnóstico para ella. Frente a la citación, su abogada presentó los certificados de la obra social para justificar la inasistencia por aislamiento en la audiencia del lunes y hasta el 12 de febrero. 

A pesar de ello, el juez Jorge Meyer, el martes 8 -al día siguiente de la audiencia- ordenó que el equipo interdisciplinario del Tribunal fuera a su casa, violando el aislamiento y planteando que si no se iba a Córdoba con el niño se lo iban a sacar por la fuerza. 

Asimismo, según le indicaron desde el equipo del tribunal su hijo iba a recibir en su propia casa la visita del progenitor violento una hora todos los días y que si no lo hacía le sacaban al nene por la fuerza pública.

Debido a que no pudo sacar el pasaje de forma online -y cursando la enfermedad- los funcionarios le dieron un plazo de 2 horas para que comprara el pasaje en la terminal, de no hacerlo, le iban a quitar el niño con la fuerza pública. La apelación interpuesta ante esta decisión va a ser tramitada por el tribunal colegiado cuando ella ya esté de viaje a Córdoba. 

Así, el martes Silvia sacó el pasaje, violando el aislamiento por orden judicial. La vulneración es mayor teniendo en cuenta que la joven madre es obligada a volver a una provincia en donde no tiene trabajo ni casa. Eso, sin contar el temor de la mujer de ser asesinada por el padre del niño.

Buscando una solución, su abogada, Mariana Vargas presentó ayer una demanda per saltum ante el Superior Tribunal de Justicia, solicitando se ordene dejar sin efecto el viaje forzado a Córdoba de ella y su pequeño el martes 15 de febrero, mientras se tramita la causa, como ser la excepción de arraigo atento a que el niño ya hace un año vive en Jujuy. 

Ello, en razón a las flagrantes violaciones del juez Meyer a las leyes de emergencia por covid y a las leyes que protegen a las mujeres contra la violencia de género.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.