Por estás horas se analizan nuevas medidas nacioanles sanitarias a implementarse por la cantidad de casos Covid – 19 tras la reunión de Cofesa que reúne a los ministros de salud de todos los distritos.
En tanto preocupa el record de casos de Covid -19 en Jujuy, donde el incremento exponencial de casos es en la capital jujeña, seguido por San Pedro , Libertador, El Carmen Perico principalmente y le siguen los departamentos de la puna y quebrada.
En este inicio de 2022 las cifras superan los 1700 casos diarios, y ante el aumento de casos profesionales de la salud estiman que se perderá el control sanitario, ya que personas no concurren al hisopado por consejo del COE al ser contacto estrecho. Si bien las personas que tienen el esquema de vacunación completa la enfermedad transcurre como una gripe, pero los más afectados son los niños y adolescentes que no están vacunados. Por ello la necesidad de inocular a este segmento debido a la alta contagiosidad y riesgo de la enfermedad.
Ademas de los centros de vacuanción , tambien se habilitaron a las farmacias para vacunar.
Farmacias habilitadas en Capital para vacunar
Por estás horas se analizan nuevas medidas sanitarias a implementarse por la cantidad de casos Covid – 19 a nivel nacional tras la reunión de Cofesa que reúne a los ministros de salud de todos los distritos.
En tanto preocupa el record de casos de Covid -19 en Jujuy, donde el incremento exponencial de casos es en la capital jujeña, seguido por San Pedro , Libertador, El Carmen Perico principalmente y le siguen los departamentos de la puna y quebrada.
En este inicio de 2022 las cifras superan los 1700 casos diarios, y ante el aumento de casos profesionales de la salud estiman que se perderá el control sanitario, ya que personas no concurren al hisopado por consejo del COE al ser contacto estrecho. Si bien las personas que tienen el esquema de vacunación completa la enfermedad transcurre como una gripe, pero los más afectados son los niños y adolescentes que no están vacunados. Por ello la necesidad de inocular a este segmento debido a la alta contagiosidad y riesgo de la enfermedad.
Se modificaron los días de aislamiento ahora con menos, de manera que la situación sanitaria es compleja por la cepa que circula que es de gran contagiosidad aunque no tan virulenta como las anteriores.
Además las medidas que planteo el COE expresadas por el gobernador Morales no atenúan los contagios, ya que todo continúa en una “normalidad” que es riesgosa, ya que preocupa la falta de cumplimiento de protocolos sanitarios. Las reuniones siguen realizándose, no hubo una restricción fuerte para evitar las juntadas. Solo los 15 días de encuentros de más de mil personas.
En las oficinas públicas, comercios, y diferentes aéreas se ven afectados por la cantidad de personas contagiadas y personas aisladas por ser contacto estrecho , por día son cerca de 3000 personas aisladas.
Los centros de testeos están superados y también los insumos están faltando , se reparten cerca de 250 números y no se garantiza que se repongan los insumos. La demanda en toda la provincia es mayor diariamente.
Además de los contagios importantes en toda la población repercute en el personal sanitario, y más allá de las causas de elevación de contagios hay que remarcar que se produjo ante los eventos auspiciados por el gobierno de la provincia a los eventos masivos.
El personal de salud trabaja a destajo dando respuesta a las demandas de la población y en estos dos años estás personas están agotadas y superadas. Ante ese cuadro es necesario que los y las ciudadanas sean recíprocos con las medidas sanitarias.