Tras el sorteo para ingreso a primer año 2021 que tuvo varias irregularidades y que fue injusto, el ministerio de Educación habilitó a padres permutar bancos de colegio a otro. En ese marco se generó un negocio de cambio vacantes: Nacional 1 por cualquier otro colegio. Dejando en manos de los padres buscar un banco para sus hijos.
Parece una pesadilla, los que padecen las consecuencias por la decisión arbitraria de la ministra de Educación Isolda Calsina.
Mañana a partir de las 9 horas, padres y alumnos de la Escuela Normal y de otras escuelas concentrarán en el Tribunal Contencioso Administrativo en Belgrano y Senador Pérez esperando respuesta de la justicia.
Son muchos los niños, niñas, adolescentes que aún no logran inscribirse para el primer año, no fueron sorteados o beneficiados en los colegios que optaron y hoy deambulan por establecimientos públicos que tampoco logran un banco.
Esta situación no hace más que obligar a padres a enviar o inscribir a sus hijos en escuelas privadas.
Los más afectados son los niños, niñas de la escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti” que una gran cantidad de alumnos quedaron sin banco después de haber cursado el nivel inicial y el primario en la escuela. Esta situación no fue considerada por el equipo técnico del ministerio de Educación y los alumnos que han cumplido la trayectoria educativa fueron desvinculados de la escuela pública.
Los padres que presentaron un amparo y una medida cautelar la semana pasada, esperan que la justicia evalúe la situación.
En primer lugar, pidieron que se anule el sorteo 2021 y solicitaron continuidad de los chicos de la escuela normal en el nivel secundario.
Esta semana esperan que aparezca alguna decisión iluminada para el desastre que provoco el sorteo organizado por el ministerio de Educación, que docentes y funcionarios de la cartera educativa consideran que ha sido una medida desacertada.
Transcurren los días y el enojo de padres y tutores va creciendo, y peor aún la situación por la que atraviesan los niños, niñas, adolescentes ante una situación que solo requiere sentido común y que sean los afectados los que deban elegir un colegio. Alguna institución donde ellos se sientan identificados y con el derecho a elegir y no asistir a un colegio por imposición del estado.