Por Mario Vilca*
El Inti Raymi es una celebración que es común a todas aquellas comunidades y pueblos del sur que se encuentran bajo la línea del Ecuador. Porque esto significa que estamos en invierno y se celebra igual que en los países del norte: el invierno.
El lnti raymi es la muerte y el renacimiento del sol, implica que termina un ciclo y comienza otro, está relacionado con las dos épocas del año. Es decir, el tiempo del invierno de la sequedad y el tiempo de las lluvias. En cada uno de estos ciclos hay varias celebraciones y diversos seres poderosos a los cuales se celebra: en agosto la pachamama, en febrero-marzo celebramos el carnaval relacionado a los ancestros diabolizados, y pascua es un tiempo relacionado a la celebración cristiana, y el lnti raymi relacionado al renacimiento del sol.
El calendario de Guamán Poma muestra cómo el inca está alimentando al sol niño con un vaso de chicha porque recién ha nacido. Lo va criando al sol. Esa crianza es recíproca puesto que cuando el sol madure ayudará a madurar el maíz. Y es la crianza de la comunidad, pues ese maíz se vuelve alimento para ella.
El ciclo de crecimiento del sol culmina en el solsticio de diciembre llamado kapaj raymi, Guamán Poma lo dibuja con barbas, ya está maduro para alimentar a la comunidad. La vida humana es análoga al ciclo solar.
Celebrar el año nuevo en el solsticio de invierno es muy importante para nuestros pueblos regidos por el régimen solar. En el sentido que produce y genera una salud cultural para quien lo celebra porque tiene que ver con los ciclos de la naturaleza y también los ciclos de las celebraciones y rituales. Por eso el celebrar el año nuevo para los países del sur en diciembre es totalmente una alienación cultural. Celebrar las fiestas en momentos cósmicos, climáticos, espirituales cuando no corresponde genera enfermedad cultural. Esto tiene que ver con la colonialidad que nosotros sufrimos.
Más allá que la modernidad y las políticas del estado no respetan estos ciclos ceremoniales, lo deseable sería que las políticas de estado estén relacionadas a los ciclos climáticos. En el estado Inca se nota que había una cierta concordancia entre ciclos cósmico naturales y celebraciones. Con la llegada de la conquista y la modernidad esto ya no es así. Entonces las empresas y los estados se dedican a extraer y tratar de manipular los ciclos para mayor beneficio capitalista. Se trata de ver cómo compatibilizar el Suma Qamaña o Sumak Kaway con las políticas del estado. Es un desafío de todos los gobernantes en nuestros países.
"Vivir bien" es un concepto “débil” que ha sido acuñado en los 90 en Bolivia, Ecuador, y Perú, relacionado a las políticas del multiculturalismo neoliberal y las políticas de reconocimiento de las minorías deudoras de las teorías anglosajonas (Taylor, Mc Intire, Walzer).
El concepto del "Vivir Bien" ha sido adaptado a los objetivos capitalistas de los gobiernos surandinos. Ejemplo: Bolivia, en el gobierno de Sánchez de Lozada se lo llamo “desarrollo indígena” que abarcaba solamente la realidad física y biológica. De manera que el Suma Qamaña o Sumak Kawsay era considerado "mero folklorismo" o indigenismo arcaico. Se trató de "domesticar" al Suma Qamaña convirtiéndolo en el valor instrumental "Vivir Bien".
En el 2006, asume Evo Morales donde se tensan éstas categorías. El Vivir Bien tiene una premisa ontológica naturalista que separa el sujeto del mundo, en una visión adentro afuera; o sea, el mundo está hecho de lugares productivos e improductivos, ya sea objetos de explotación o productivos desde el punto de vista turístico, de paisajes. Su horizonte es el progreso infinito, tiene una mirada soberana sobre el mundo y de dominación sobre la naturaleza.
Mientras que el Suma Qamaña tiene una premisa relacional, no separa adentro y afuera ni separa el sujeto del mundo. Hay una relación muy íntima entre humanidad y mundo, de adentro y afuera, de tal manera que es como el respirar: uno aspira y respira, una relación entre la diástole y la sístole del corazón que son un mismo ritmo y eso se llama relacionalidad. El ser humano no está separado del mundo, sino que mantiene una relación íntima con el mundo. De ahí viene la importancia del mundo, la "dignidad desplegada" en el mundo. La Madre Tierra con sus derechos. Es decir, lo que ocurra con Pachamama nos pasara a nosotros.
Entonces ahí aparece la ética del “cuidado” (en quechua y aymara se dice Harariwa y Uywiri en aymara) donde aparece una cosmopolítica con éstos estos seres que están en el mundo, con quienes convivimos. Pablo Stefanoni, acuño el término "pachamamismo", que es un arma de doble filo. Por un lado, es una crítica a la pose identitaria de los gobiernos extractivistas que usan el Vivir Bien. Pero por otro lado cierra la participación política de los actores indígenas y populares que habían sido oprimidos, pero no vencidos, como decía Silvia Rivera Cusicanqui. Es una posición de clausura de espacios y sujetos políticos reivindicativos de nuestro pueblo.
En síntesis, podemos decir que hay una diferencia entre Vivir Bien y Suma Qamaña porque el primero está adaptado a los modelos capitalistas y al desarrollismo, tiene un horizonte que es el progreso y está basado en el extractivismo.
El segundo es una política hospitalaria porque el ser humano está hospedado en el mundo y postula hospedar (corpachar) la tierra. Son políticas que reconocen nuestra dependencia al mundo y lo cuidan. Este valor ha germinado en las comunidades, los pueblos, en los movimientos sociales. Se trata de con-vivir plenamente (De Munter).
Suma Qamaña en su vigencia, muestra las políticas estatales de desarrollo y los papeles que se asignan a los pueblos, como dice También cuáles son las nuevas formas de control sobre las comunidades. La idea es pensar en esta celebración de Nuevo Año, cómo podemos hacer para reapropiar esos sentidos a fin de buscar, como diría Rodolfo Kusch, los aciertos fundantes para con-vivir en plenitud con la llamada Naturaleza, Gaia, Mapu, Pacha.
*Profesor en Filosofía, Docente en la cátedra Antropología Filosófica, e investigador de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de la UNJU. Doctorado en Filosofía (UBA)