JUJUY

Desde las 9.30

Jornada de ollas populares y movilización en Jujuy

Distintas organizaciones sociales y barriales se plegarán a la jornada nacional de lucha, donde el principal reclamo es mayor asistencia del Estado a los sectores vulnerables

Foto: Facebook Frente Popular Darío Santillán CN Inti Palpalá
Foto: Facebook Frente Popular Darío Santillán CN Inti Palpalá

En el marco de una jornada nacional de protesta, organizaciones sociales y barriales volverán hoy a las calles jujeñas con ollas populares para exigir mayor asistencia del Estado.

La medida de protesta está prevista para las 9.30, donde en distintos puntos de la provincia las agrupaciones realizarán estas ollas populares, y además, también se espera que haya un corte sobre la colectora de la Ruta N°66 en Palpalá.

Desde las organizaciones sociales, entre ellas, FOL (Frente de Organizaciones en Lucha), MTD Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán, Movimiento de los Pueblos, entre otras, exigieron 8 puntos sobre los cuales debe dar respuestas el Estado: aumento salarial acorde a la canasta básica, apertura de los programas de empleo, subsidios para producción, trabajo con todos los derechos; tierras para vivir y producir, viviendas dignas, presupuesto para prevenir y contener casos de violencia de género, además de la universalización del IFE.

Por otra parte, la ATD (Asamblea Trabajo y Dignidad) también saldrán a las calles para hacer visibles sus reclamos, y marcharán al Ministerio de Desarrollo Humano.

Bajo el lema marcha por pan, trabajo y tierra, la convocatoria será en los alrededores del lago Popeye para dirigirse desde allí a la sede ministerial.

Desde ATD señalaron “no soportamos más las mentiras, el manoseo y la hipocresía de este Gobierno. Somos trabajadores y trabajadoras que, junto a nuestras familias, exigimos respeto a nuestra labor diaria y nuestro derecho a una vida digna”.

Además, indicaron “no somos lxs culpables del hambre ni la pobreza, somos, junto a nuestras familias, las víctimas de la política y economía hambreadora que se impone con prepotencia, autoritarismo y engaños al pueblo desde el Gobierno. Desde los barrios más golpeados por la pobreza exigimos trabajo, exigimos tierra para vivir y producir nuestros propios alimentos”.

Anunciando que marcharán con consciencia, desde dicha agrupación reclaman: puestos de trabajo, asistencia real a nuestras 60 Meriendas Solidarias, apertura de comedores y más merenderos; tachos, cucharones y chapas para nuestros merenderos; renuncia de Fabiana Calisaya y Carlos Toconas, miembros del Ministerio de Desarrollo Humano; creación de proyectos productivos, lotes para las familias que los necesitan, tierras para producir nuestros alimentos y no depender del estado; obras de construcción de viviendas e infraestructura, tarjetas de alimentos y aumento salarial para lxs trabajadorxs con planes sociales.

De esta manera, en Jujuy vuelve de a poco a vivenciar los reclamos que eran cotidianos antes del inicio de la cuarentena.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.