Desde el Jueves de Comadres hasta el Martes de Chaya no habrá circulación en la provincia, así lo anunció el secretario de Seguridad Guillermo Corro y el Secretario de Turismo de Jujuy Diego Valdecantos, en el marco del Carnaval 2021 y para evitar propagación de casos de covid-19. Ante las restricciones dieron a conocer el tarifario carnestolendo sin máscara y la multa es hasta de 1 un millón de pesos para el que no cumpla con las medidas.
A días de la celebración del carnaval, el pujllay jujeño saldrá a divertirse en un contexto sanitario muy complejo que expone a la sociedad y más aún con los números que lleva contabilizado la provincia desde el inicio de la pandemia.
El carnaval de Jujuy, se irá adaptando a las medidas sanitarias, y para ello es importante que no haya aglomeraciones masivas que faciliten la circulación del virus alterando el indicador de contagiosidad.
Sin embargo, la Quebrada de Humahuaca tiene un alto porcentaje de reservas turísticas para el fin de semana de Carnaval Grande, que habilitará la circulación de turistas y pobladores pero con restricciones y durísimas multas ante el incumplimiento de las medidas dispuestas.
El ministro de Seguridad Guillermo Corro, anuncio que hasta 300 personas podrán reunirse en lugares públicos, mientras que en las casas y espacios cerrados podrán encontrarse sólo 20 personas.
Las comparsas que desentierren y entierren el carnaval tendrán un límite de 20 integrantes, pero no pueden bailar y deben respetar los protocolos sanitarios y contar con las autorizaciones del COE local o municipal.
Los exceptuados para circular serán aquellos ciudadanos y visitantes que cuenten con propiedad (deben contar con la documentación del terreno) en una zona diferente del domicilio actual, y aquellos que cuenten con un voucher o reserva de un hotel o alquiler temporario. Aclararon que los voucher para reservas gastronómica no tienen validez.
El carnaval de Jujuy que tiene un espíritu de total algarabía, libertad y masividad, por lo que dependerá de la conciencia y responsabilidad de los carnavaleros respetar el distanciamiento obligatorio.
A pesar de las medidas dispuestas, es claro que el anuncio de las restricciones debería haberse realizado con mayor antelación para generar conciencia en la población ante el relajamiento de las medidas sanitarias.