Una marcha para que la causa no quede impune y es que a menos de un mes de haber sido asesinado, tres de los cuatro gendarmes que fueron detenidos por el crimen de Ivo Torres fueron liberados, mientras que la investigación sigue en la etapa de producción de pruebas.
“Muy doloridos hasta ahora, estos gendarmes salieron libres, tenían primero cuatro meses con presión preventiva a la primera audiencia y después lo bajaron a 30 días”, manifestó Reina Alancay, mamá de Ivo en medio del llanto de desconsuelo por la pérdida de su hijo en un claro caso de violencia institucional.
Las sospechas sobre la justicia son muchas “no sé por qué demoran, desde el primer instante trataron de encubrir el caso y eso me hace pensar también que ellos pueden también fugarse”, sostuvo la mujer.
Es ese sentido, el abogado de la familia, Sebastián Espada indicó “nosotros entendíamos que, dentro de los supuestos que hacen a la prisión preventiva, no es solamente el entorpecimiento de la investigación, sino también tiene que ver con el peligro de fuga. Nosotros argumentamos durante la audiencia de que los gendarmes, propiamente en su condición de tal, conocen exactamente cuáles son, no solamente los pasos autorizados, sino los pasos no oficiales”.
Asimismo, argumentó que el peligro de fuga también es por el carácter de la causa y la pena que pueden llegar a obtener: “estamos hablando de un homicidio agravado en razón de la condición de ser miembro de Gendarmería y en razón de la alevosía como se llevó adelante el mismo”.
El abogado, además destacó que las maniobras de intentar encubrir el crimen siguen ocurriendo. “En las declaraciones de la primera audiencia que se llevó adelante, las mentiras eran absolutamente notorias y ostensibles, decían que no sabían si habían escuchado un disparo, que no sabían, otros dijeron que no sabían de dónde había venido el disparo. Estamos hablando de que eran cuatro gendarmes que iban dentro de una misma camioneta. Estas mentiras y este comportamiento evasivo, al día de hoy se mantienen”.
Frente a esta situación, la familia pide que justicia actúe con mayor celeridad “si bien están en vías de producción muchas de las pruebas que faltan, pero todavía no se produjeron. Tenemos muchas pruebas que todavía están pendientes”, resaltó Espada, a la espera que la causa sea elevada a juicio lo antes posible y “se impongan las condenas que merecen estos cuatro gendarmes”.
En cuanto a irregularidades, el abogado detalló “las últimas declaraciones nos llamaron poderosamente la atención, dos de estos gendarmes que ampliaron declaraciones, hacen referencia a que cierto superior de ellos les habría, no sé si ordenado la palabra, pero sí le habría sugerido que omitan declarar la existencia de un libro de Sección. Y que digan solamente que hay un libro de escuadrón, ¿por qué hago mención a esto? porque acá no se trata solamente de la responsabilidad penal de estos cuatro gendarmes. Las responsabilidades son mucho más amplias”.
Y agregó “el asesinato está acreditado. Está acreditado que Ivo murió a causa de un disparo, que este disparo salió del arma de fuego de uno de los gendarmes y que los otros tres gendarmes no hicieron el procedimiento regular. El verdadero procedimiento es que si uno comete un delito, como es asesinar a una persona a sangre fría, los otros tres gendarmes lo tendrían que haber detenido y ellos mismos lo tendrían que haber puesto a sometimiento a la justicia. No se hizo nada de esto, por el contrario, se quiso hacer aparecer cierto forcejeo”.
Por último, Sebastián Espada recordó “ya pasó más de un mes y todavía seguimos esperando algunas medidas probatorias”.