JUJUY

Femicidios en cuarentena

La autopsia de Camila Peñalva revela "muerte por estrangulamiento" y no por "broncoaspiaracion"

El caso podría cambiar de carátula, así como desde el primer momento denunció la familia de la mujer. La justicia ha convocado a una Junta Médica para precisar los motivos de la muerte

La autopsia de Camila Peñalva  revela "muerte por estrangulamiento" y no por "broncoaspiaracion"

 

El caso de Camila Peñalva, encontrada muerta en marzo pasado, su familia insistía que fue un femicidio,  pero la justicia descartó esa posible tipificación y con un informe de la autopsia dijo “bronco aspiración” así informaba el fiscal Diego Cussel, meses atrás  Después de varios meses, hoy la investigación tiene elementos nuevos para saber los motivos de la muerte de la mujer, oriunda de Huacalera.

Es así que el 23 de diciembre se realizará una Junta médica convocada por  la unidad fiscal especializada en delitos graves contras las personas y femicidios, la cédula de notificación expresa que “ Atento a las constancias de autos y por resultar útil y pertinente para la investigación, dispóngase la realización de una JUNTA MÉDICA a los fines de poder determinar con precisión, mediante el informe final de autopsia y los informes toxicológicos incorporados, la causa y data específica de muerte de quien en vida se llamara MAYRA CAMILA PEÑALVA”.

Es por ello que mañana a las 10 horas, en Sarmiento 2010,  Matilde Peñalva madre de Camila junto a la abogada mariana Vargas, el perito médico de parte, Javier Guzmán e integrantes de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy en conferencia de prensa brindarán detalles del informe del perito de parte que desmiente el primer informe de la autopsia y sostiene que el motivo de la muerte fue por “muerte por estrangulamiento”.

Camila apareció muerta el 5 de marzo de 2020, en su casa de Huacalera. Allí había estado su ex pareja, y padre de su hija, Quipildor, ya con antecedentes de violencia de género.  Realizada la autopsia por el perito Alba, este descartó el femicidio, planteando que Camila se había broncoaspirado por ebriedad.

La mamá de Camila siempre dudó de esta conclusión, por lo que acudió a un perito que revisara las fotografías de la autopsia y todo el informe del Dr. Alba. El resultado confirmó lo que ella sospechaba: no había existido una broncoaspiración, el laboratorio descartó lo que Alba aseguró (ebriedad) y un surco en el cuello de Camila había sido ignorado por el informe, lo que descartaba la broncoaspiración y señalaba la muerte por estrangulamiento. Además de hematomas en el cuerpo de Camila también ignorados.

Este informe pormenorizado, por uno de los peritos con mayor experiencia en la cuestión forense, fue presentado por la mamá de Camila en el expediente, y a semanas de ello, en vez de imputar y detener a Quipildor, se ordenan más medidas que hacen sospechar no de que habrá justicia, sino de que se intentará encubrir la mala praxis de un perito, la impunidad que hasta ahora disfruta el femicida, y desde ya el manto de sospecha que sobrevuela Jujuy sobre todas las investigaciones por crímenes de género.

La conferencia de prensa permitirá dar detalles sobre las cuestiones señaladas, y hacer conocer a la comunidad que Camilia fue víctima de femicidio, y el femicida está gozando ya nueve meses de impunidad.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.