JUJUY

Lo acusan de arreglar con el gobierno

La candidatura de un dirigente gremial y el enojo de sus trabajadores, se convocaron a pedir explicaciones

Ramón Neyra, secretario general de la UOCRA entró en las filas del radicalismo como candidato a diputado, misma fuerza que maneja el gobierno provincial que mandó a reprimir a obreros que exigían la reactivación de la obra pública

La candidatura de un dirigente gremial y el enojo de sus trabajadores, se convocaron a pedir explicaciones

 

Unas elecciones por demás difícil para el oficialismo: además de la irrupción de La Libertad Avanza en la contienda electoral para este 11 de mayo, el desgaste de la imagen política del gobierno de Sadir por la Reforma que impulsó su antecesor, más la compleja situación económica que trata de equiparar con un bono de 50 mil pesos y anuncios fiscales de último momento, la estrategia para repuntar en las urnas del Frente Jujuy Crece es apostar a nuevas caras, sumar a figuras convocantes y negociar con dirigentes gremiales, un caso de ellos, es la candidatura del secretario general de la UOCRA, la cual generó un conflicto entre sus trabajadores y piden explicaciones.

En undécimo lugar, Ramón Neyra se juega a ocupar una banca en la Legislatura, para lograrlo, el sindicalista se apropió de la sede gremial de Perico, donde los carteles de su candidatura ocultan la fachada de la UOCRA.

Esto, más la falta de trabajo por la poca obra pública que hay en Jujuy, generaron un malestar entre los obreros que debiera defender.

Convocado Neyra para una entrevista en un medio televisivo local, trabajadores del gremio llamaron a presentarse en el lugar para exigir explicaciones a su representante sindical.

El reclamo girará en torno a lo laboral, de lo cual denunciaron en redes: “el candidato a diputado provincial de los radicales quiere traer más gente de San Salvador, de Ledesma, San Pedro a las obras del Parque Industrial y para la obra de la ruta 34. Este sinvergüenza quiere intervenir nuestra sede de Perico de la Uocra, para hacer una sede política y dejarnos sin trabajo a los a periqueños por los arreglos con el gobierno de Jujuy” y llamó “vamos esta noche todos afuera del canal a pedir explicaciones”.

Los cuestionamientos a Neyra vienen desde hace tiempo. A principios de diciembre de 2024, un grupo de obreros de la delegación de Perico acusaron al sindicalista de corrupción. Según indicaron los trabajadores, Neyra no distribuyó herramientas que habían sido donadas por Techint para que puedan aprender soldadura y así poder acceder a contratos con Sales de Jujuy, en la puna. Desde aquel momento, los trabajadores comenzaron a pedir la renuncia del dirigente gremial.

Más grave aún de la postura de Neyra es que acompaña a la lista del gobierno de Sadir, el mismo que ordenó reprimir a trabajadores de la UOCRA cuando en Libertador General San Martín se habían concentrado en la ruta 34 para exigir la reactivación de la obra pública. Hacía 9 meses que estaban desocupados. El operativo incluyó balas de goma que llegaron a herir a obreros.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.