JUJUY

Causa de los tuiteros paralizada

La defensa de Nahuel Morandini solicitó el sobreseimiento por inexistencia de delito

Adelantan que de no reactivarse la causa y de no desistir el Ministerio Público de la acción penal, se realizarán las denuncias penales y administrativas por denegatoria de justicia y violación de los deberes de los funcionarios.

La defensa de Nahuel Morandini solicitó el sobreseimiento por inexistencia de delito

 

El pasado 26 de febrero se cumplió un año de la recuperación de la libertad de los tuiteros: Nahuel Morandini y Roque Villegas, víctimas de violencia institucional en la provincia. La causa es un escándalo, en la cual también está imputada la arquitecta Lucía González. En aquel momento, el ex fiscal Walter Rondón había adelantado que antes del 20 de marzo de 2024 se iniciaría el juicio oral y hasta la fecha no hay novedades judiciales.    

Es por ello que la defensa de Nahuel Morandini solicitó ayer nuevamente el sobreseimiento en la causa por la cual estuvo 53 días preso a raíz de un publicación en la Red Social X (ex Twiter) denunciado por Tulia Snopek y Gerardo Morales. El  ex fiscal Rondón los acusó a Morandini y Roque Villegas por “lesiones psicológicas agravadas en contexto de violencia de género” (contra ella), “en concurso real con el delito de tornar incierta la identidad de una menor de 10 años”, hija del matrimonio.

En el escrito la defensa de Morandini, Elizabeth Gómez Alcorta y Marcos Aldázabal reiteraron el pedido por inexistencia de delito y plantearon que existe un desistimiento tácito de la acción penal, por parte de la fiscalía.

A más de un año de haber logrado la libertad de Nahuel, luego de numerosas acciones por parte de la familia, acompañada por sindicatos, organismos de derechos humanos y dirigentes políticos, la causa está paralizada. 

La justicia nunca convocó a la audiencia de control de la acusación que, según el Código Procesal, debe realizarse dentro de un plazo de cinco días y por eso la defensa planteó que se está vulnerando el derecho de Nahuel a ser a ser juzgado en un plazo razonable: principio constitucional que protege a todos los imputados, especialmente en este caso que presenta medidas restrictivas. En febrero del 2024 la defensa presentó el pedido de sobreseimiento por inexistencia de delito, solicitud que, transcurrido un año, nunca fue tramitada y está pendiente de respuesta. Ante esta situación la defensa del acusado presentó un escrito ante la Oficina de Control Judicial, recordando que las actuaciones están paralizadas e insistiendo en el pedido de sobreseimiento.

El Fiscal Rondón, que llevó adelante esta vergonzosa causa -un leading case según él-, tuvo que irse por la ventana del Ministerio Público de la Acusación por una auditoría en que lo investigan por irregularidades en una causa por abuso y corrupción de menores. Agregando a su curriculum denuncias por mal desempeño y pedidos de destitución por parte de distintos sectores de la sociedad jujeña.  

En el escrito Gómez Alcorta y Aldazabal plantearon que, de no reactivarse la causa y de no desistir el Ministerio Público de la acción penal, se verá obligada a presentar las correspondientes denuncias penales y administrativas por denegatoria de justicia y violación de los deberes de los funcionarios.

Es momento de que la justicia desista de las causas como ésta, motivadas por la persecución político-judicial montada por el ex gobernador Gerardo Morales y sus acólitos en la justicia.

Además, tras la causa de los tuiteros, durante la detención en el Penal de Gorriti sufrieron vejaciones. Es asi que fueron imputados 23 agentes del servicio penitenciario incluido el director del Servicio Penitenciario. 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.