JUJUY

Inaugura in ciclo de conferencias sobre Jujuy

“La importancia del Paso de Jama”, la charla que invita a pensar la inserción de Jujuy en la economía

Pronto a cumplirse los 30 años de su habilitación, el paso bioceánico representa una oportunidad para la provincia para repensarse como punto estratégico de unión entre los puestos del Atlántico y Pacífico

“La importancia del Paso de Jama”, la charla que invita a pensar la inserción de Jujuy en la economía

 

El 6 de diciembre de 1991 se inauguraba oficialmente el Paso de Jama, el paso fronterizo que une Argentina con Chile, pero, además, un punto estratégico del corredor bioceánico y que le otorga un potencial a Jujuy, por lo que será el tema que de inicio a un ciclo de conferencias respecto a distintos aspectos de la provincia.

“La importancia del Paso de Jama”, así se denomina la charla que tiene como objetivo repensar a Jujuy como un punto estratégico en la unión entre los puertos del Atlántico y Pacífico.

La misma se desarrollará este miércoles a las 18, en el SUM de UTGHRA, ubicado en calle Benito Bárcena 676 en el centro de la ciudad.

La conferencia estará a cargo de Javier Bach Bilbao, Asesor de la Aduana y Alfredo Simón referente de la Universidad Nacional de Jujuy, ambos integran la Comisión Permanente “30 años de Jama” que trabaja para conmemorar un hecho histórico y que sea tema de agenda para el desarrollo de la provincia.

En este 2021 se cumplen 30 años de la habilitación e inauguración del Paso de Jama, constituye una vía de salida fundamental para las exportaciones, no solo de Jujuy y del resto del NOA, sino también del sur del Brasil y del Paraguay.

Los expositores recordarán la logística del paso fronterizo y la vía que debe recuperar para la comercialización, hecho que ayudaría a la provincia económicamente, también a la región y al país.

La exposición da inicio a un ciclo de conferencias organizado por la Unión de Trabajadores de Turismo Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) de Jujuy y que tienen como eje principal abordar la problemática política, social, económica, laboral, sanitaria por el Covid-19 en el contexto de la provincia y que ayude a repensar la sociedad y aportar desde el lugar y rol que tiene cada ciudadano para caminar hacia la normalidad.

Para quienes deseen asistir a la conferencia deberán comunicarse al teléfono (388) 154102901 para reservar lugar para poder cumplir con las medidas sanitarias vigentes.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.