Ante la causa del incendió en el supermercado Comodín el 28 de febrero que dejó 5 personas fallecidas y más de 30 afectadas por el fuego que devoró el establecimiento comercial. Donde se denuncia la falta de medidas de seguridad señalización de salida de emergencia, controles en las vías de escape, los nichos hidrantes, entre otras que el supermercado deberá constatar. En la causa se encuentran seis personas imputadas, aunque se pide que se investigue y determine a los responsables de la tragedia.
En ese sentido el bloque de concejales del PTS-FITU presentaron un pedido de informe que a la fecha no fue respondido.
Al respecto la edil Keila Zequeiros planteó que: “es inaudito que el Intendente no haya enviado ninguna información todavía, esto se aprobó el día 13 de marzo, necesitamos tener claridad sobre las habilitaciones con las que contaba la empresa para funcionar y el grado de responsabilidad que le cabría a cada funcionario en el caso de detectarse algún tipo de irregularidad en las mismas. En realidad, esta respuesta se la debe a las familias que piden justicia y que de todas las maneras posibles están luchando para que paguen los responsables de tamaña tragedia”.
Consultada por el proyecto presentado para exigirles respuestas al ejecutivo comunal dijo que: “de este Concejo salió este pedido de informe aprobado por unanimidad, como te decía, no recibimos respuesta alguna, hay decenas de asesores legales que podrían formular una respuesta seria sobre lo consultado, es una decisión política hacer silencio. A consecuencia de este silencio es que presentamos un proyecto de resolución para reiterar y exigir, con un plazo definido de 5 días hábiles, que se pronuncien. Más allá de la mayoría parlamentaria circunstancial con la que cuenta el oficialismo radical, este es un tema gravísimo, no pueden seguir haciéndose los distraídos”.
En este sentido el concejal Guillermo Alemán planteaba que “estamos acostumbrados a la falta de respuesta del ejecutivo municipal para brindar información sobre distintos temas que son importantes y que hacen al devenir diario de los vecinos de San Salvador, pero esto creo que sobrepasa un límite. Acá estamos hablando de personas que fueron víctimas, que salieron de sus casas a hacer las compras y se vieron sorprendidas por una tragedia, pero una tragedia que tiene responsables concretos. Los directos que la justicia se encargará de definirlos y los que tenían la responsabilidad de velar por las condiciones de seguridad de los locales comerciales que operan en la ciudad. Sobre estos últimos es que las familias de las víctimas quieren respuestas de parte del Intendente Jorge”.
Sobre la posible imputación de un funcionario municipal, Alemán planteó: “es una situación que no queda del todo clara y es una tomada de pelo creo yo, se quiso crear un chivo expiatorio pero nos damos con la novedad que este Sr. de apellido Cuva fue desvinculado de la causa”, manifestó el concejal ante la causa que se investiga.
Para finalizar expresaba, “creemos que los concejales que ostentan la mayoría absoluta en el Concejo tienen que acompañar esta iniciativa más allá de que el Intendente sea de su partido, acá tenemos que lamentar 5 víctimas fatales ¡Tienen que dar la cara!”.