JUJUY

El magistrado rechazó las apelaciones de la defensa

La justicia de Morales: lleva a juicio a Milagro Sala por atentar contra la autoridad durante la represión en Campo Verde

Así lo definió el juez de Control Gastón Mercau que elevó a juicio la causa, en la cual también está señalado el abogado Héctor Huespe y otras 4 personas. A Sala se la señala como la instigadora de la “agresión” a 108 policías

La justicia de Morales: lleva a juicio a Milagro Sala por atentar contra la autoridad durante la represión en Campo Verde

 

Era la madrugada cuando un importante operativo policial que incluyó camiones y hasta Caballería se hizo presente en los alrededores de la cancha “La Olla” de Campo Verde para custodiar la maquinaria que llegaba para comenzar la construcción de una escuela, el despliegue se debió a que vecinos y vecinas habían iniciado una vigilia frente al avance del gobierno al espacio verde y comunitario. Como ya es conocido, el operativo terminó en una fuerte represión contra quienes se oponían a la obra en ese sitio, pero insólitamente la justicia jujeña lleva al banquillo a Milagro Sala por lo sucedido.

En el día de hoy, el juez de Control Gastón Mercau resolvió elevar a juicio la investigación que se llevaba a cabo por la supuesta agresión que sufrieron 108 policías por parte de quienes se manifestaron el pasado 8 de marzo.

Lo insólito de las acusaciones es la que pesa en particular contra Milagro Sala: la dirigente fue acusada de ser la “instigadora” del delito de “atentado contra la autoridad doblemente agravado por ser cometido por una reunión de más de tres personas y por poner manos en la autoridad”.

La imputación también recayó sobre el abogado Héctor Huespe y otras 4 personas.

Para el juez, la conversación telefónica entre Huespe y Sala el día anterior (7 de marzo) es probatoria que la dirigente obró de forma encubierta para generar disturbios.

Sin embargo, en la descripción de los hechos omite mencionar el avance violento de los efectivos contra la comunidad.

 

Por su parte, la defensa de la parte acusada decidió apelar este pedido de elevar la causa a juicio, aunque para el juez la fiscalía cumplió con lo requerido en la normativa procesal, por lo que rechazó las mismas.

En la misma dirección, Mercau precisó que a los inculpados se les recibió declaración defensiva y ejercieron su defensa material en la forma que consideraron conveniente y la incorporación a la causa de la totalidad de las pruebas fue llevada a cabo respetando el principio de legalidad y debido proceso.

Hay que recordar que por la brutal represión sufrida por vecinos y vecinas, la Dirección Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional le pidió al gobierno de Morales explicaciones sobre el accionar de la fuerza durante la jornada.

La repuestas fue la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia fue negar la represión, apuntando a que habían sido “los vecinos quienes se violentaron”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.