Un alivio que llegó luego de 3 meses de prisión preventiva: la justicia ordenó la absolución de Facundo Velázquez, nieto de María Teresa Marcos, campesina que el vicegobernador Carlos Haquim quiso despojar de las tierras que trabajaba la mujer, con la intención de erigir un emprendimiento hotelero.
Fue la jueza María Alejandra Tolaba que entendió que Facundo Velázquez no había cometido el delito de usurpación, por lo que, tras la sentencia de ayer, el hombre quedó libre. Sin embargo, la magistrada lo condenó a 2 años y 3 meses de prisión condicional al considerarlo culpable de los delitos de daños, amenazas y desobediencia judicial.
A pesar de la imputación de los delitos, el nieto de María Teresa Marcos podrá mantener la libertad, en tanto cumpla con una serie de reglas de conducta, entre ellas, que cada 30 días debe presentarse en el MPA a comparecer. Dicha sentencia se debe a que la jueza entendió que Facundo Velázquez violó una medida de restricción que se había impuesto en medio del conflicto por las tierras.
Posesión de las tierras
La disputa entre María Teresa Marcos y Carlos Haquim junto al empresario Wenceslao Snopek comenzó en mayo de 2021 por unas tierras que se ubican en cercanías de la RNº9 y a 3 km al sur de Yala. El ex vice gobernador inició una causa judicial contra la mujer por usurpación. Con 74 años, María Teresa pudo acreditar la ocupación pública y pacífica de las tierras por más de 20 años. Asimismo, la campesina poseía documentación del SENASA SAFCI -Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena- en relación a la posesión del terreno y el desarrollo de producción ganadera junto a su hija y sus nietos, entre ellos, Facundo Velázquez.
Con el conflicto judicializado, María Teresa Marcos siguió desarrollando su actividad en el lugar. Sin embargo, durante todo ese tiempo, la campesina nunca dejó se recibir hostigamiento por parte del ex gobernador y el empresario.
En julio de 2023, la anciana muere y el conflicto escaló a tal punto, que a mediados de este año, Facundo Velázquez es detenido. El nieto de María Teresa se opuso a que el cierre del paso por el cual los animales acceden al agua. “Ella (por su María Teresa Marcos) murió a causa de este hostigamiento constante de sus animales y la lucha de mi mamá también la estamos haciendo nosotros, que es la accesibilidad al agua”, recordó Griselda Velázquez cuando se presentó en la justicia para exigir la liberación de Facundo y presentar la documentación correspondiente a la posesión de las tierras.
No contento con la detención del hombre, días después Ignacio Haquim -hijo de Carlos Haquim- se presentó en el lugar con peones y amenazó a la hermana de Facundo con meterla presa. “Esta gente volvió a mover la tranquera, son los empleados de Haquim. Les pedí que se retiren de la propiedad privada. Llegó en una camioneta y bajó Carlos Ignacio Haquim, hijo del vice gobernador y me amenazó que me va a meter presa. La policía llegó a la propiedad y avisé de la amenaza, la policía les advirtió a los peones que no podían hacer eso hasta que se aclare”, exponía Nadia Velázquez.
Apenas pasaron 48 horas cuando peones, custodiados por policías esta vez, volvieron al lugar con la intención de remover el alambrado de la vivienda de la familia Marcos-Velázquez.