JUJUY

Jóvenes mano a mano con candidatos

La juventud, la caja de resonancia que el peronismo quiere conquistar

Diferentes sectores de la juventud del Partido Justicialista sostuvieron hoy un mano a mano con los candidatos a diputados provinciales y a concejales por esta ciudad de la Lista 505 del Frente Justicialista.

La juventud, la caja de resonancia que el peronismo quiere conquistar

 

Dirigentes que disputan una banca en la Legislatura y Concejos Deliberantes mantuvieron un encuentro con militantes de la Juventud Peronista. El consumo problemático, la falta de oportunidades y el individualismo, algunos de los temas abordados mano a mano con los candidatos de la Lista 505 del Frente Justicialista.

A menos de un mes de las elecciones del 11 de mayo, los diferentes frentes electorales buscan captar el voto de la ciudadanía y, en el caso del Frente Justicialista, puso foco en la juventud, segmento clave en el triunfo libertario en 2023.

Fátima Tisera y Candelaria Pérez Abregú (de la Juventud Peronista),Matías Carrasco (Confluir), Raquel Farfán (Muchachas peronistas), Nicolás Ceballos (Somos las bases) y Dana Aponte (La leal universitaria peronista) movilizaron a los jóvenes militantes de capital e interior interesados en dialogar, cuestionar y debatir sin límites y con libertad.

El encuentro se desarrolló en la sede del PJ y participaron candidatos y candidatas que buscan ganar una banca en la Legislatura y Concejos Deliberantes en la ronda estuvieron: Noemí Isasmendi, Juan Soler, Daniela Jaled, Jimena Sivila Sosa, Patricia Gutiérrez, Hugo Garay y Daniela Jaled y los canidatos a concejales por san Salvador de Jujuy Javier Hinojo Cristian Santamans y Mariel Segovia e Hilda Garay.

Fátima Tisera, Candelaria Pérez Abregú, Matías Carrasco, Raquel Farfán, Nicolás Ceballos y Dana Aponte referentes de juventud

Fátima Tisera, Candelaria Pérez Abregú, Matías Carrasco, Raquel Farfán, Nicolás Ceballos y Dana Aponte referentes de juventud

Con un escenario desalentador respecto a las oportunidades laborales, pero también del consumo problemático, dirigentes apuntaron a la falta de políticas de contención y la creciente violencia que se vive en la provincia y que afecta a este segmento etario.

Durante el encuentro los jóvenes solicitaron a los integrantes de las listas compromiso con los temas que involucran al sector; les expresaron su pleno respaldo, militar el voto y sumar a la campaña desde sus sectores en el partido; y dejaron en claro el rol protagónico que poseen en la estructura partidaria

"La juventud es el semillero", sostuvo Hilda Garay, candidata a concejal en cuarto lugar en la capital jujeña. La referenta de Patria Grande convocó a que participen y militen activamente por sus derechos y criticó la política de exclusión del gobierno que lleva a cabo la gestión de Javier Milei, pero también de Carlos Sadir.

Como parte del Frente Justicialista, Garay dijo "acá está la unidad" punto en el cual también se manifestó el candidato a diputado Juan Manuel Soler, quien sostuvo "el FJ representa el 80% del peronismo" y llamó al resto al subrayar "nadie sobra" .

Más allá del llamamiento,  jóvenes de diferentes agrupaciones pusieron el foco en la actual dirigencia "tiene que ser clara" apuntó un militante de La Leal y señaló que es la conducción la que tiene que definir "a donde vamos y a donde queremos ir".

Ese no fue el único reclamo que se escuchó durante el encuentro. Otra joven sentenció "la dirigencia tiene la responsabilidad de donde estamos" y arremetió "dicen que somos la generación de cristal, pero no podemos proyectar tener una vivienda, formar una familia, tener un trabajo" detallando la precariedad laboral en la que vive. Así, la militante universitaria recordó que en estas elecciones estarán acompañando, pero no desde atrás, sino al lado.

Por su parte, Fátima Tisera apuntó "queremos una dirigencia que nos represente" y recordó "a nosotros nos toca la tarea de militar", mientras que la dirigencia debe llevar las propuestas a las instancias legislativas.

“Fue muy gratificante sentarnos a dialogar con los jóvenes peronistas y principalmente escucharlos sobre lo que ese sector afronta diariamente en la cotidianeidad. Con ellos el peronismo nuevamente se proyecta, está activado e instalará una agenda para que los jóvenes de Jujuy estén incluidos y no deban buscar oportunidades en otros lugares”, declaró Noemí Isasmendi.

Estos debates “reconfortan el alma y demuestran que el justicialismo está de pie, interesado y llevando sus convicciones que es la justicia social asegurando a los jóvenes que se puede distinto y con oportunidades”, agregó Javier Hinojo.

Por su parte, Juan Soler apuntó que se reunieron con los jóvenes “para saber que piensan, cuáles son sus propuestas, sus problemáticas y juntos acordar una tarea en conjunto devolviéndole la esperanza que se puede vivir mejor”.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.