JUJUY

La Junta Electoral no se presentó en la sede gremial

La lista Naranja se auto consagra como la nueva Comisión Directiva de ADEP

Señalando que el jueves la Junta Electoral había reconocido que los comicios se habían desarrollado con normalidad, la agrupación El Hormiguero adelantó que apelará la resolución para que sea revocada

La lista Naranja se auto consagra como la nueva Comisión Directiva de ADEP

 

Considerando que los argumentos por los que la Junta Electoral anuló los comicios del miércoles son “infundados”, la lista Naranja se proclamó como la nueva Comisión Directiva de ADEP, al mismo tiempo que iniciará acciones legales para que se revoque la decisión sobre la invalidación de la elección.

“Fuimos elegidos democráticamente por la voluntad de todo el colectivo docente de la provincia”, expuso Guillermo Duarte, el candidato de El Hormiguero como secretario general del sindicato y pasó a detallar los números que darían por ganadora a lista opositora.

“Tenemos las actas de las distintas mesas en las que se ha participado en la contienda electoral, de 468 mesas habilitadas según el padrón, nosotros al día de hoy tenemos recopilada el 70% de las actas”, según los resultados de estos documentos, la Lista Naranja obtuvo el 55% de los votos.

Y agregó “estamos llevando más del 22, 23% de diferencia a la lista 10 (de Silvia Vélez) que según nuestro registro se encontraría en segundo lugar en esta contienda electoral”.

Frente a este acompañamiento, Duarte primero agradeció a quienes apoyaron a la lista y expuso “históricamente es la primera vez que se ve que el docente participa en gran cantidad, con un gran compromiso y a pesar de haber sido la fecha donde todos los docentes están con actos, con muestras, con cierre de documentación administrativa, el docente jujeño se dio el tiempo para asistir, participar y elegirnos como comisión directiva para un futuro”.

Tras ello, el flamante secretario general señaló las inconsistencias de la decisión de la Junta Electoral que hoy ni siquiera se presentó en la sede gremial: “ese día miércoles empezamos a hacer vigilia en la vereda de nuestro gremio para garantizar la voluntad de todo un colectivo docente. El día viernes arbitrariamente la junta emitió una resolución en la que establecía que el acto eleccionario del día 11 se consideraba rudo con fundamentos que a nuestro entender son infundados”.

En ese sentido, cuestionó una por una las “razones” de la anulación de la elección: “uno de ellos es que en cuatro escuelas no habían llegado los sobre- urnas, no es responsabilidad de las listas participantes en la contienda de que esos sobre urnas lleguen a las escuelas”; en segundo lugar, Duarte apuntó sobre la denuncia de “urnas rotas sin especificar cuántas urnas, de cuál escuela, a qué circuito correspondían, qué número de mesa”.

Y siguió enumerando “otro fundamento, que vinieron docentes y presentaron sendas notas de que no habían podido emitir su voto, no nos dice la resolución vino Juan Pérez, con la nota de fecha tanto, recibida en tal hora, explicando la escuela a la que pertenece y los motivos por el que no había podido emitir su voto”.

Asimismo, el docente agregó “todos los medios de comunicación habían recibido el día 12 (día siguiente a los comicios) las declaraciones del presidente de Junta Electoral en el que establecía que todo se había desarrollado con normalidad y que no había irregularidad. Muy contradictorio que el día viernes, a última hora, se saque esta resolución anulando el acto eleccionario del día 11”.

Es sobre esto que la lista Naranja iniciará las acciones legales para convalidar las elecciones y anular la resolución de la Junta Electoral, recurso que podría llegar a presentarse hoy mismo, “pero como ustedes ven, siendo esta hora, este día lunes, no se apersonó ni el presidente ni ningún miembro de Junta”.

Por su parte, la docente Martina Montoya apuntó directamente contra integrantes de la Junta: “hay que ser sinceros y decir que quienes están postulados para la Junta Electoral fueron postulados por la Comisión Directiva, por ende, tienen contacto y tienen relación con ellos”.

El temor de la lista Naranja es que este tipo de maniobras se expanda a otros sindicatos. “Si hoy le pasa esto a ADEP, como ya le ha pasado a otros gremios hermanos, le va a seguir pasando a otros sectores porque, tengamos en cuenta, que estamos en un tiempo donde hoy la dirigencia sindical o mal rotulado en todos los gremios, estamos siendo vapuleados. la Junta Electoral está llevando a esto. Entonces le decimos a las otras listas ¿Quieren que nuestro gremio se perjudique institucionalmente con una intervención? ¿Quieren que quedemos acéfalos? Eso es lo que están buscando, acompañando esta intervención, que queremos que también salgan a dar la cara y a defender la institucionalidad de nuestro gremio”, sostuvo Montoya.

De no respetarse los resultados, una de las posibilidades que barajan desde El Hormiguero es que la actual conducción se le otorgue una prórroga de gestión, tal como supo ocurrir en CEDEMS por la pandemia y que permitió a Jorge Montero decidir a su antojo sobre la vida del gremio.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.