Lo que parecía que iba a ser una apertura de diálogo con docentes dejó de ser, ya que desde muy temprano el gobierno jujeño había programado una conferencia de prensa de la ministra de Educación referido al decreto N°1807. Medida que originó una marcha provincial en la jornada de ayer, sin embargo lejos de eso, Isolda Calsina ratificó la vigencia de la resolución.
Durante la exposición, la funcionaria explicó sobre cómo se desarrolló el ciclo lectivo 2020 aseverando que durante el año pasado se priorizó la salud de toda la comunidad educativa, como así también el proceso educativo.
Sobre este punto, detalló los resultados por nivel, sosteniendo que el 95% de estudiantes de primaria lograron pasar de grado, mientras que un 5% permanecen en revinculación asistida, ya que no pudieron mantener una conexión permanente o mantener vínculo con la escuela.
En el caso del nivel secundario, Calsina refirió que el 90,1% de estudiantes fueron promovidos, mientras que el 9,89% se encuentra en revinculación.
Frente a esta situación, la ministra señaló que en 2021 las clases presenciales serán obligatorias. “Acá lo dijimos, lo dice Nación, los ministros, todos coincidimos de la necesidad de obligatoriedad de las clases”.
Sin embargo, lo que olvidó decir la titular de la cartera educativa provincial, es que desde el Ministerio de Educación de la Nación, primero se analiza la vacunación de docentes para garantizar el aspecto sanitario.
Pese a ello, Calsina refirió que el ministerio prioriza el cuidado de la salud y la aplicación de los protocolos sanitarios y desdoblando la asistencia de estudiantes en las escuelas urbanas de alta matrícula.
En cambio, en las escuelas rurales y las escuelas urbanas de baja matrícula, la presencia será de todos los días.
También ratificó en inicio de clases para el 17 de febrero en las primarias y el 22 en secundarias.
A continuación de la presentación, la ministra hizo hincapié sobre los aspectos del decreto N°1807 que congeló la Lista Única de Orden de Mérito hasta el 2022, aunque la funcionaria anunció que designaran a reemplazantes y suplentes. La resolucion dictada va en contra del Estatuto Docente.
Además de ratificar su vigencia, Calsina argumentó que dicha resolución se dictó en el marco de la pandemia para “adaptar las reglas laborales”.
Calsina, anunció que se designarán a docentes suplentes y reemplazantes y aseguró que va a estar garantizada la continuidad de aquellos que ya tenían asignado un cargo.
“Va a haber más trabajo docente”, aseguró la ministra en conferencia y explicó que “vamos a designar muchos suplentes y reemplazantes para poder cubrir a todos los que no puedan viajar”.
Calsina resaltó además que está garantiza la continuidad de los docentes que tenían cargos en las diferentes escuelas, aunque se los reubicará a establecimientos cercanos a su domicilio.
“Algunos docentes que deben trabajar porque tienen cargo de titular en alguna escuela alejada de su domicilio, ahora van a cambiar de lugar y van a trabajar cerca, cobrando la zona desfavorable y el ciento por ciento de su sueldo”, explicó.
Según se marcó en una filmina, los “beneficios” fueron la enseñanza cerca del hogar además de su continuidad, el mantenimiento de cargos por parte de docentes suplentes y remplazantes; trabajo para educadores desocupados, el pago de zona desfavorable y continuidad del pago del abono docente, lo que implicó la garantía del 100% de los salarios.
Medidas que seguirán vigentes en el ciclo 2021.
Por caso contrario, no hizo mención alguna sobre el tema del puntaje, antigüedad, cambio de funciones y traslados, temas que los y las docentes consideran de suma importancia para su trayectoria laboral.
En simultáneo a la conferencia de prensa, docentes autoconvocados se manifestaron mediante las redes sociales bajo la consigna # DerogaciónDelDecreto1807.
Asimismo, luego de escuchar que Calsina ratificaba el decreto, educadores de Libertador General San Martín se convocaron para esta tarde, a las 14.30 en el acceso sur de la ruta.
A tan solo unos días del inicio de clases, docentes insistirán con la suspensión del decreto con distintas actividades programadas.