El contexto epidemiológico en Jujuy se va acomodando a lo que será la celebración del carnaval que suele congregar a multitudes, al menos eso es lo que se puede observar durante los últimos días con una baja considerable de casos que pasaron de estar por encima de los 2 mil a estar por debajo de los 500 por jornada; sin embargo, en el día de ayer hubo un dato que marcó un retroceso: se informaron 4 nuevas muertes producto del covid 19.
Las víctimas fatales resultaron ser dos varones y dos mujeres de entre 47 y 74 años y con ello, la provincia alcanzó las 1.661 muertes.
Si bien el reporte diario sobre el avance del virus aclara que los fallecimientos se produjeron días anteriores, lo alarmante es que Jujuy vuelve a reportar múltiples víctimas fatales.
En ese sentido, las muertes no siguen una constante como sí lo hacen los contagios que muestran subas o bajas, de hecho, hay jornadas en las cuales no se informaron muertes y otras en las cuales hay uno o más fallecimientos.
A pesar de ello, con la gran cantidad de casos positivos con los que arrancó este 2022 y que se prolongó varias semanas hizo que la provincia bajara considerablemente el índice de letalidad (muertes/contagios), que llegó a alcanzar casi el 4% a estar en la actualidad en el 1,62%.
Por otra parte, ayer se registraron 420 casos positivos, de los cuales el 67% se localizaron en San Salvador de Jujuy con 283 confirmaciones.
Las otras ciudades o pueblos donde se registraron contagios fueron Palpalá con 33, El Carmen con 13, El Fuerte 12, Libertador General San Martín 11; San Pedro y Perico con 9 y Humahuaca con 8.
En tanto, el Yala, Palma Sola y Monterrico registraron 5 casos.
Le siguieron La Quiaca, La Esperanza, Huacalera y Abra Pampa con 3.
En San Antonio, Lozano, El Talar, Calilegua y Caimancito los casos ascendieron a 2.
Por último, sumaron un solo caso Tilcara, San Pablo de Reyes, Purmamarca, Maimará y Fraile Pintado.
En total, son 102.331 los casos positivos que registra la provincia desde el inicio de la pandemia.