Bono, adelanto de la liquidación de los haberes de abril y un anuncio de un paquete de medidas de alivio fiscal que desborda de olor electoralista: Carlos Sadir decretó un paquete de nuevas disposiciones económicas y fiscales a tan sólo 14 días de los comicios.
Poniéndose la campaña al hombro, el gobernador indicó en la jornada de este lunes que la decisión busca “ayudar” a los jujeños. Así, en la lista de medidas está la reducción del Ingresos Brutos, por lo que se estableció un esquema diferenciado:
-Disminución del 50% para servicios de apoyo agrícolas y pecuarios.
-Disminución del 50% para servicios de transporte automotor urbano y suburbano regular de pasajeros. Excepto transporte internacional.
-Disminución del 50% para la construcción, reforma y reparación de edificios residenciales.
-Disminución del 50% para servicios minoristas de agencias de viajes.
-Disminución del 25% para servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares.
“Bajamos impuestos” y “cuidamos a quienes todos los días trabajan, producen y generan empleo en Jujuy”, sostuvo el mandatario provincial, quien consideró que “esto es un verdadero alivio para poder crecer y seguir adelante”.
Otro punto es la eximición del 100% del Impuesto de Sellos en contrato de alquileres de vivienda y una reducción del 50% para comercios. “Detrás de cada contrato hay una familia, un emprendedor o un comerciante que apuesta por Jujuy”, lanzó.
Respecto a quienes se desempeñan dentro de la administración pública, Sadir volvió a retomar una vieja promesa de Gerardo Morales: el pase a planta permanente de trabajadores con 5 años de antigüedad. Indicando que la medida busca “garantizar estabilidad a los trabajadores del Estado”, el Decreto 3030 beneficia a quienes hasta 31 de diciembre alcancen estos cinco años dentro del Estado.
Atento al anuncio, el abogado y militante peronista, Juan Giusti opinó “darle mayor estabilidad a los empleados públicos que no la tienen, va a servir para que esos jujeños aumenten su consumo. Es positiva. Sirve, pero cumpla de una vez, es la segunda vez que lo anuncia en menos de 2 meses”.
Sin embargo, respecto a las medidas fiscales, expuso “bajar impuestos puede sonar bonito, pero al ser estos una variable distributiva, lo único que hace Sadir es aumentar la tasa de ganancia de los empresarios. Eso no significa mayor inversión per se, solo significa que quienes debían pagar y ahora están exentos, tendrán más dinero en el bolsillo y el Estado más déficit fiscal. ¡Y ese déficit fiscal no va a ser porque el Estado gasta más y esto tiene un efecto supermultiplicador en la economía, va a ser porque recauda menos, deprimiendo aún más la demanda agregada!”, criticó Giusti.
Casi finalizando, el abogado aconsejó al gobernador “devuelva a los empleados estatales jujeños el 35 % del salario real que les robó el radicalismo, aumente la obra pública y deje de acompañar las leyes de Javier Milei”.
Asimismo, el dirigente peronista cerró su publicación poniendo en sobre la mesa el escenario electoral y apuntó “no quiero creer que las medidas las toma a menos de 15 días de una elección porque están mal en las encuestas”.
Los números que proyectan consultoras sobre los resultados del próximo 11 de mayo no parecen ser los mejores y pone en riesgo la mayoría simple que tiene el Frente Cambia Jujuy -ahora Jujuy Crece- en la Legislatura: de las 31 bancas que ocupa, debe renovar 17.
La aparición de La Libertad Avanza más el declive de la imagen del oficialismo tras la Reforma de la Constitución hizo que Carlos Sadir dejara el ostracismo y se colgara la campaña al hombro.