JUJUY

En toda la provincia hay 41 colectoras

Lluvia de colectoras en La Quiaca, hay al menos 17 listas para concejales

Con partidos municipales y provinciales, el Frente Jujuy Crece busca quedarse con las 3 bancas que se deben renovar en el Concejo Deliberante. El peronismo también presentó varias opciones

Lluvia de colectoras en La Quiaca, hay al menos 17 listas para concejales

 

Luego de varios intentos fallidos, en 2015 Gerardo Morales logró llegar a la gobernación gracias a una estrategia que hasta la fecha repite su predecesor Carlos Sadir: inundar de colectoras que acompañen al oficialismo.

Ya sea con Mauricio Macri, Sergio Massa o Margarita Stolbizer, el dirigente radical acompañaba en tres boletas distintas a los candidatos a presidente, a pesar de las distancias políticas entre ellos. La estrategia le salió bien y ganó con un rotundo 58%.

Dicho triunfo se debió a la alianza que logró Morales entre el PRO, la UCR, el GEN, el Partido Socialista y el Frente Renovador. Bajo el nombre Frente Cambia Jujuy, el flamante gobernador inició una carrera de colectoras que persiste y que se profundiza en Jujuy. El mejor ejemplo de ello es lo que ocurre en La Quiaca, donde las listas de candidaturas superan ampliamente la cantidad de representantes legislativos a elegir.

Con un total de 15.248 electores, la ciudad fronteriza debe renovar la mitad de las bancas del Concejo Deliberante, es decir, debe elegir tres nuevos ediles, además de dos suplentes. Para ello debe deliberar entre al menos 17 opciones.

El cuarto oscuro para el 11 de mayo plantea un desafío para ciudadanía quiaqueña que deberá prestar atención cual de todas las boletas es la que pretende poner en el sobre.

Por su parte, el Frente Jujuy Crece presentó 5 variantes: los partidos municipales “Conciencia por La Quiaca”, “Nuestro Tiempo”, más los partidos políticos provinciales “Generación para un Encuentro Nacional”, “Partido Renovador Federal”, además de la UCR son las opciones que presentó el oficialismo.

Por su parte, el PJ también diversificó la oferta, está la lista propia del partido, la del Frente Justicialista, a las cuales debe sumarse las que responden al intendente Dante Velázquez.

Por otra parte, Jujuy Avanza también presentó candidaturas propias.

Las fuerzas vecinales son otro condimento que acrecienta la cantidad de boletas que estarán presentes en los comicios.

Lo que ocurre en La Quiaca no es más que un reflejo de lo que ocurre en toda la provincia, el Tribunal Electoral Permanente de la provincia detectó 41 colectoras. La jugada de esta proliferación de candidaturas municipales es acaparar votos para la elección de diputados y diputadas provinciales.

El oficialismo busca renovar gran parte de las 17 bancas que tiene en el parlamento provincial y que le permitió tener hasta ahora mayoría en la Legislatura. La irrupción de La Libertad Avanza, más el golpe que tuvo la Reforma de la Constitución en la imagen del oficialismo pone en duda que el Frente Jujuy Crece pueda retener esos lugares.

Por su parte, el peronismo -más dividido aún con la reciente ruptura de Carolina Moisés con el PJ- también avecina un panorama de derrota.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.