JUJUY

En campaña?

Lo oscuro de la política se obsesiona en atacar a La Quiaca

Una denuncia anónima desató un allanamiento policial irregular que dio por resultado negativo en el canchón municipal.

Lo oscuro de la política se obsesiona en atacar a La Quiaca

 

La ciudad fronteriza de La Quiaca, hace tiempo está soportando los fantasmas políticos del pasado, que en una nueva gestión en vez de sumar sólo obstaculizan la administración del electo intendente Blas Gallardo, referente del Frente de Todos.

Pueblo chico infierno grande, pareciera una ley. Es cierto, se conocen todos y en política es suficiente nombrar al ex intendente para conocer el rechazo de la comunidad, y es así que el voto popular con el 83% que decidió otro rumbo político en 2019.

El municipio emitió un comunicado sobre una grave situación que sucedió ayer por la mañana: “personal policial se presentó, según una denuncia “anónima” (lo cual llama mucho la atención) a la que no hemos podido tener acceso, en el canchón donde se estacionan las unidades del municipio de recolección de residuos y otros vehículos de maquinaria pesada de la Secretaría de Obras Públicas. Como los efectivos no disponían de una orden para ingreso, y ante la dilatación del procedimiento uno de nuestros procuradores judiciales ofreció la posibilidad, como colaboración y estando a disposición de ellos; de sacar uno a uno los vehículos para su correspondiente inspección. Ante el apoyo de las cámaras de seguridad, que ya se encuentran puestas a disposición de la Comisaría seccional 17, se fueron extrayendo los vehículos ante la vista de los uniformados, desde las 9 hs. de la mañana. Los efectivos procedieron a verificarlos uno por uno, no hallándose “ninguna irregularidad”.

Funcionarios policiales reconocieron que en horas de la medianoche del jueves 11, se pudieron ver a tres concejales opositores merodeando en sus vehículos la zona del canchón. Luego coincidentemente en la página Andina Digital, que maneja personalmente el ex intendente Miguel Tito, se anunciaba la “primicia” sobre el falso “allanamiento”. Ambas acciones fueron llamativamente coordinadas y sólo lograron exponer la burda maniobra que dejó en evidencia el plan en conjunto que lleva a cabo la oposición quiaqueña con arteras mentiras.

Desde el municipio aseguran que realizarán una presentación judicial por falsa denuncia para desagraviar y solicitar una investigación judicial de los involucrados, ya que lo único que habría logrado el o la denunciante es demorar el inicio de las tareas previstas para el día, además de intentar ensuciar la imagen del municipio y sus trabajadores.

Antes de media mañana labraron el acta correspondiente con testigos oculares convocados por la unidad policial para verificación del procedimiento.

El operativo estuvo a cargo del Comisario Laureano Juan Carlos, a cargo actualmente de la seccional 17.

Paralelamente, en LRA16 Radio Nacional sucedía otro hecho que llamó la atención a funcionarios de la actual gestión, que se emparenta con el clima hostil que intentan generar sectores de la vieja política. El concejal electo Hugo Barro – del Partido Municipal Quiaqueño, que aún no asumió su cargo- en vez de ejercer su rol, desfiló e hizo desfilar adeptos por medios y en redes descalificando a las autoridades actuales tanto en la intendencia como en los organismos nacionales.

Esta vez en Radio Nacional, Barro se acercó el 21 de mayo por la emisora para  hacer uso del micrófono. Personal de la radio le solicitó que esperara al director Carlos Rivero, que estaba en una reunión, para dialogar, pero el concejal se fue expresando que le negaron el espacio por ser, el director nuevo, afín del Intendente Gallardo y dejó una nota que llamativamente ya tenía impresa.

Esa situación se resolvió con un escrito de Rivero que recuerda a los oyentes, publico que “la libertad de expresión es mucho más importante que la mala costumbre de querer entrar de prepo a los estudios, como para andar escudándose impunemente en ella", haciendo alusión a otras epocas donde dirigentes ingresaban sin mediar con los responsables del medio.

“Desde el equipo de esta radio, estamos empeñados en priorizar las buenas prácticas periodísticas por sobre las operaciones de prensa y la manipulación de la noticia; y en crecer y madurar en un periodismo serio, responsable y comprometido con la comunidad”, dijo Carlos Rivero.

Días atrás vecinos, docentes, profesionales de La Quiaca expresaron esta situación a través de una carta de apoyo al intendente, porque han visto maniobras ya conocidas con el fin de desestabilizar al poder de turno.

“Alimentar el odio y la discriminación, falsear información, agredir y corroer el entramado social con mentiras y desinformar; de por sí es grave en un estado democrático y es más grave aún, cuando se da en una situación de emergencia sanitaria mundial, donde los estados del planeta se encuentran sobrepasados en sus acciones”, es parte de la carta de apoyo a la intendencia.

Los ciudadanos de La Quiaca, en particular apuestan a trabajar con todos y todas para reconstruir una ciudad que fue desmantelada, con proyectos que no se han concretado, entre ellos la Zona Franca.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.