JUJUY

Por los altos costos y la imposibilidad de controlar las medidad de bi

Los Caprichosos de Tilcara ratifican que no saldrán a las calles este carnaval 2022

​​​​​​​La asociación civil explicó que un grupo de simpatizantes se hará cargo de las actividades, por lo que aclararon que son ajenos a dicha organización. También apuntaron al uso lucrativo del diablo y la pachamama

Foto: Hugo Federico
Foto: Hugo Federico

 

A principios de febrero, la Asociación Civil Comparsa Los Caprichosos de Tilcara informaba que este año no iban a participar del tradicional carnaval debido a diversos inconvenientes, decisión que ratificaron en las últimas horas.

Desde la asociación salieron a aclarar que este año mantendrán la postura de no realizar bailes debido a los altos costos que generan por la cantidad de impuestos y las multas que plantearon desde el gobierno provincial con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, lo que consideraban inviable poder controlar.

A pesar de todas esas dificultades, un grupo de simpatizantes de la comparsa comenzó a organizar los festejos carnestolendos, por los que la asociación civil salió a desprenderse de la misma. 

“La Asociación Civil Comparsa Los Caprichosos de Tilcara ratifica la postura de no sacar el carnaval por las calles de Tilcara, ni realizar bailes nocturnos en los días de éste  carnaval, por lo expuesto con anterioridad.  Pero se  formó un grupo de trabajo conformado por diablos y simpatizantes que dicen hacerse cargo de la actividades de carnaval 2022, asumiendo todas las responsabilidades del caso, como así también las posibles contravenciones”, manifestaron mediante redes sociales.

Asimismo, agregaron “se quiere hacer notar que la Asociación Civil Comparsa Los Caprichosos Centro Cultural de Tilcara, deslinda cualquier responsabilidad en cuanto a la organización, corridas por las calles, invitaciones, bailes nocturnos, y posibles contravenciones y multas, ya que lo único que queremos es proteger y preservar el patrimonio material y tangible de la Asociación”, indicaron desde la Comisión Directiva.

Debido a la gran convocatoria que genera la celebración, la comparsa había manifestado que ponderaba la salud, por lo que consideraron que no era oportuno realizar los festejos en un contexto en una provincia que desde principio de año vivió una exploción de contagios de covid 19.

Asimismo, las críticas apuntaron directamente al gobierno de Morales por no apoyar a las comparsas y poder realizar los festejos de la ancestral fiesta, críticas que también fueron por el uso lucrativo del diablo y la pachamama, en alusión al carnaval de “Los Tekis”.

“Sr. Gobernador el carnaval del Norte y de las Yungas se tienen que respetar. Esa es la verdadera marca ‘Jujuy en Carnaval’ que debe representar al país y NO el festival comercial de Los Tekis ellos usan la marca del diablo de carnaval y la Pachamama para hacer lucro y que queda para el resto de los jujeños?.Le pedimos que sea más justo con las comparsas, por eso vienen los turistas a conocer el norte”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.