JUJUY

Apuntó al armado por parte de los interventores

Los heridos del PJ

Juan Jenefes fue uno de los que dijo no a la candidatura. Manifestó estar en desacuerdo con el manejo del partido, intervenido desde hace dos años. Los rumores señalaban que iba a ir en sexto lugar como candidato a diputado

Los heridos del PJ

 

Las elecciones del 11 de mayo están en carrera, las listas de candidatos fueron presentadas y dejaron a varios heridos en el camino electoral para llegar a una banca en la Legislatura y en los Concejos Deliberantes y comunas municipales.

El escenario político es disperso, 24 bancas se disputan y para acceder los frentes electorales y partidos individuales deben romper el piso del 5% que representan a 29.920 votos que deben obtener para que se distribuyan las bancas. El piso electoral es altísimo y ahí la dirigencia tiene el mayor desafío que los ciudadanos y ciudadanas vayan a ejercer su derecho a elegir.

La oferta electoral es amplia, diversa y sobre todo confusa para el elector: con una dirigencia desenfocada, las listas se armaron rifando candidaturas, premiando a otros y asi salen a buscar votos.

El lunes se conocerán los nombres definitivos que irán en las boletas, la construcción de listas fue hasta último momento y como pasa siempre a veces el que estaba primero pasa a cuarto lugar, lo más probable es que bajen o no aparezcan.

Así, en el PJ intervenido, las negociaciones se tornaron de lo más ríspidas, con intervención o sin intervención, salió una lista que no representa a todos los sectores internos, aún cuando quienes encabezan son candidatos y candidatas que responden a los diputados nacionales Leila Chaher y Guillermo Snopek que lograron imponerse a la lapicera de Rivarola. Ese fue un paso, porque el PJ en el 2023 destituyó a Rivarola que había dejado expuesta su sociedad con el gobierno de Morales.

Fue este espacio del peronismo el más complejo a la hora de sentarse a ver el orden de las candidaturas, como así también donde más sorpresas hubo, como lo es el caso de Juan Jenefes, actual legislador que finaliza mandato en diciembre.

En lo que fue un primer esbozo, Jenefes (hijo) aparecía en un tercer lugar, de tal manera que así se aseguraba mantener su banca en la Legislatura jujeña. Horas más tarde, los cambios en la lista semi consensuada le jugaron en contra. Según corrieron los rumores, el diputado iba a ir en sexto lugar, lugar casi sin expectativas para ingresar nuevamente como legislador. Algo sucedió que los lugares expectantes quedaron para los legisladores nacionales.

“Que no esté en la lista, significa que no acepté ninguna candidatura”, salió a aclarar Juan Jenefes esta mañana, dando por desterrado su supuesto sexto lugar en la lista de diputados provinciales. Quien sí ocupa ese lugar es Oscar Insausti, ex ministro de Eduardo Fellner.

Entre los argumentos que señaló Jenefes es que no comparte “el manejo del partido, la intervención, creo que el Partido Justicialista está roto hace dos años, no se pudo normalizar con una elección como correspondía, que era lo que esperábamos todos los peronistas y creo que tocó fondo”.

En ese sentido, el diputado sostuvo que la lista la armaron “interventores de Buenos Aires, que desconocen cuál es la realidad de Jujuy, que vinieron dos días antes y una lista que en su mayoría está representada por gente de La Cámpora con la cual no tengo nada en común”.

Respecto al rechazo, Jenefes indicó que se decidió porque la lista “no era competitiva”, además que no presentaba un plan gobierno de cara al 2027.

De esta manera Jenefes hijo finaliza mandato en diciembre y parece estar enojado por este motivo con el PJ que lo llevó a ocupar una banca. Ahora deberá analizar si se presenta por otro espacio, construye otro sector, o buscara alguna candidatura a cargos nacionales .



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.