El Congreso provincial de ADEP determinó ayer por unanimidad convocar a una medida de fuerza por 48 horas, para el miércoles y jueves próximo durante el inicio del ciclo lectivo. El motivo es el rechazo al 20% de aumento salarial a aplicarse en tres tramos, dispuesto por el gobierno de la provincia.
En la reunión realizada en el Salon del Maestro de ADEP con importante concurrencia de concgresales y delegados escolares, los docentes fueron muy críticos con la imposición de la paritaria salarial dispuesta por el gobierno y la falta de negociación que ya es costumbre por parte de la gestión de Gerardo Morales. Además resolvieron expresar su malestar en una movilización que se realizará el miércoles 2
De este modo 2022 tendrá un inicio de ciclo lectivo con dificultades y una medida que expresa la posición de los maestros en repudio al 20 % impuesto por el gobierno. Ese aumento decretado sin consenso de las y los trabajadores, se convierte en la más paupérrima mejora salarial docente del NOA, en Tucuman los educadores acordaron una suba del 59% mientras que en Salta el último ofrecimiento a los doceentes es del 45% de incremento. La "recomposición" salarial jujeña está muy lejos de la paritaria nacional docente en la que se acordó una suba del 45%.
Aunque los docentes que ya están reintegrados a las escuelas, el miércoles y jueves harán sentir su reclamo de mejora salarial con la ausencia a los lugares de trabajo.