Pese a la importante manifestación de gremios docentes como ADEP y SADOP en disconformidad con medidas que afectan a los trabajadores de la educación y en demanda de mejores condiciones, el gobierno provincial decidió suspender la paritaria docente como represalia e instantes después el gobernador Gerardo Morales presentó el denominado “Acuerdo Escolar 2021”, con una lista de útiles a precios accesibles.
En esa presentación Morales optó por continuar el enfrentamiento con el sector docente, cuando tras ratificar el inicio de clases para el próximo 17 de Febrero aseguró que “La decisión es que las clases empiecen obligatoriamente y al docente que no vaya le vamos a descontar”.
El gobernador aseveró que pese a las protestas realizadas “muchos docentes ya decidieron ir”. Apelando a un sentido absoluto del deber que llevaría a los trabajadores a dejar de lado la salud personal, manifestó que los docentes son parte de la primera línea como el personal de salud y seguridad , y que las clases darán comienzo aunque no todos los educadores lleguen a vacunarse.
“Hay una respuesta obvia del más del 95% de los docentes”, aseguró, aunque se desconocen las fuentes de tal estadística. “Muchos ya decidieron ir y hay una minoría que anda dando vueltas por ahí, y no vamos a permitir que hagan quedar mal al docente de vocación», indicó Morales”, manifestó en un intento de desprestigiar el reclamo de los trabajadores de la educación por un salario digno y condiciones seguras para desempeñar su tarea , intentando nuevamente el chantaje moral.
El mandatario aseguró que la decisión es que las clases empiecen de manera obligatoria y a manera de amenaza profirió: “al docente que no vaya le vamos a descontar”.
Más adelante prosiguió con la invectiva y el llamado a atender el deber por sobre cualquier condición necesaria para su cumplimiento, usando la repetida metáfora de la ”primera línea” que invoca a una pretendida situación bélica.
“Los docentes van a formar parte de esta gran causa, las mamás y papás ya hicieron de maestros, hicieron todo lo posible por llegar a los chicos. Es una situación muy compleja y por eso los docentes están en primera línea y en este marco del inicio de clases, este acuerdo escolar 2021 es muy importante”.
Luego ratificó que la primaria y secundaria comenzarán las clases en Febrero, divididos en grupo A y B para disminuir el aforo de estudiantes en las aulas. Un grupo asistiría 3 días por semana y otro dos días.
De este modo el Nivel Inicial y primario comenzaría las clases el 17 de Febrero, el Nivel Secundario el 22 de Febrero y el Superior el 5 de abril.