JUJUY

Una ordenanza judicializada

Marcha atrás con el cierre de la Feria Mayorista frutihortícola, el sábado volverá a abrir sus puertas

Durante esta mañana, un grupo de productores se convocó en las puertas de la sede municipal, donde finalmente obtuvieron la respuesta favorable. A pesar de ello, aducen grandes pérdidas económicas

Marcha atrás con el cierre de la Feria Mayorista frutihortícola, el sábado volverá a abrir sus puertas

 

La faja de clausura en las puertas de la Feria Mayorista frutihortícola de Coronel Arias que impidió el normal desarrollo de la actividad a cientos de productores que reportaron una gran pérdida económica por no poder vender la mercadería, aunque en paralelo, obtuvieron una buena noticia: el sábado el predio volverá a funcionar.

El conflicto se desprende de la clausura que se aplicó la noche del martes por parte del municipio capitalino por la supuesta falta de habilitación, sin embargo, desde la administración de la feria señalan tener todo en regla.

Así, conocida la decisión arbitraria, esta mañana, feriantes se apostaron en las puertas de la sede municipal para reclamar la reapertura del predio. Entre ellos, se encontraba Hugo Dori, administrador de la feria, quien apuntó directamente al presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, de lanzar una ordenanza para prohibir la venta mayorista de frutas y verduras en el ejido capitalino. “Desde el 2021 nos intentan cerrar la feria y esta ordenanza salió en 2023. La ordenanza se manipuló en el Concejo Deliberante, porque querían cerrar y no podían”, así, Dori indicó que por dicha normativa se fue a un juicio con sentencia favorable de feriantes puesto que no se podía aplicarles debido a que funcionaban desde 2021, antes que existiera la ordenanza en cuestión.

Si bien el administrador se negó a señalar si conocía a quien beneficiaba esta decisión, el dinero que podría llegar a recaudar el municipio puede llegar a tener algo que ver: con 200 feriantes que pagan un piso de 2.600 pesos por día, el funcionamiento de la feria los días martes, jueves y sábado representan un importante ingreso económico.

Productores frente a la Municipalidad

Productores frente a la Municipalidad

Feria Mayorista, un polo comercial

Además de los 200 productores frutihortícolas, la feria de abastecimiento mayorista genera un importante movimiento a su alrededor, según estimaciones, de forma indirecta son unas 500 familias las que se benefician de este polo comercial: taxistas, fletes, carreros, son algunas de las actividades económicas que se generan los días de feria. A pesar de ello, desde que se abrieron sus puertas, el municipio quiso que funcionara.

“El problema que tenemos nosotros viene desde la pandemia, fuimos maltratados, hace 5 meses que la policía de tránsito nos hace la multa, lo que queremos es trabajar, que el intendente no se olvide que esta feria es fuente de trabajo, hoy por la situación es muy grave, no hay trabajo”, expuso Juan Carlos Cardozo, uno de los productores afectados.

Así, el feriante consideró que el conflicto “es más político, también tenemos una feria en Palpalá, vamos a Perico, Monterrico, queremos ser respetados y que nos dejen trabajar” y cuestionó la medida del municipio “queremos saber si hay ordenanza o no, cuál es el problema”.

Por su parte, Alejandra Jerez, otra de las productoras que asisten a la feria destacó “vengo a esta feria los martes, jueves y sábados, los otros días me dedico al campo para producir para vender y damos trabajo a taxis, a fletes, a los carreros, es toda una cadena”.

Asimismo, la feriante destacó el beneficio para la comunidad al brindar frutas y verduras a buen precio y fresca. “Nosotros no la compramos, la traemos directo del campo al consumidor y nos afecta mucho (el cierre) porque nosotros vivimos de esto, no tenemos sueldo, no cobramos ninguna clase de planes ni nada por el estilo”.

Frente al cierre de la feria, la productora destacó “no tienen una excusa, nosotros cumplimos todos los requisitos, tenemos estacionamiento para los clientes que está aparte de nosotros, los fletes tienen su propio lugar, está bien distribuido, el lugar es amplio, es cómodo, los camiones están de un lado, las camionetas de otro, tenemos seguridad”, detalló.

 

Una de las feriantes damnificadas por la clausura

Una de las feriantes damnificadas por la clausura



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.