A la vigilia que ya había iniciado el mismo miércoles de la elección, la lista Naranja que disputó la conducción de ADEP hoy también protagonizará una movilización para rechazar la decisión de la Junta Electoral de anular los comicios.
“La marcha de las actas”, tal como la nombraron a la protesta, se desarrollará a partir de las 19. Si bien todavía no se conoce cómo será el itinerario de la columna, a las 9 la agrupación Hormiguero Docente estará brindando una conferencia de prensa, la cual dará detalles de las acciones que llevarán a cabo durante esta jornada.
Según se había previsto, este lunes iba a iniciarse el escrutinio definitivo respecto a los comicios que desarrolló el sindicato docente la semana pasada que, desde un principio, las sospechas giraron en torno a la transparencia del proceso eleccionario, por lo que la fiscalización de los resultados por parte de la principal lista opositora a la actual conducción de Silvia Vélez -candidata de la lista 10 Celeste- fue crucial.
La votación se polarizó entre estas dos listas, la oficialista y la Naranja.
Así, el mismo día de la votación, pasadas las 22, Guillermo Duarte, quien encabezó la lista Naranja señalaba que los datos aportados los fiscales de la agrupación indicaban una “tendencia irreversible” que daba como ganadora a su espacio.
Con el correr de las horas, la actual secretaria gremial manifestaba que era su lista la que había obtenido mayor cantidad de votos. También eran las actas de fiscales la prueba para considerarse como lista ganadora.
Tuvieron que pasar 48 horas de los comicios para que la Junta Electoral resolviera anular los comicios del 11. Fueron las presentaciones de la lista 10 y la 14 las que tuvieron en cuenta para tomar la decisión. En tanto, las presentaciones que hizo la lista 5 (Naranja) sobre la irregularidad del padrón y de algunas candidaturas del espacio oficialista nunca se tuvieron en cuenta.
Ante la gravedad de la situación de no respetarse la voluntad de maestros y maestras, sindicatos de todo el país se solidarizaron con el Hormiguero Docente.
Asimismo, el CEDEMS expresó su “preocupación” por lo ocurrido con la elección en ADEP y puso en duda las verdaderas intenciones de dejar sin efecto los resultados de la elección.
“Inferimos las consecuencias de las decisiones de la junta electoral y manifestamos nuestro más enérgico repudio a su comportamiento. Consideramos que es un acto arbitrario dar por tierra la voluntad de las bases de ADEP que con contundencia están marcando los destinos que quieren para su sindicato. Es sumamente insano para la vida institucional de cualquier sindicato un accionar de su junta que corta un proceso electoral y deja en total sospecha su conducta. El esfuerzo para llevar adelante los comicios de renovación de autoridades es descomunal. Los docentes afiliados a ADEP, gremio legendario en la historia sindical de Jujuy, merecen saber los resultados de la voluntad de todos sus afiliados. La maniobra de la Junta Electoral atenta contra la democracia sindical y orilla al gremio a una inestabilidad que pone en peligro a la institución tal como lo hizo Jorge Montero en nuestro sindicato”, comparando con lo ocurrido con el CEDEMS años atrás.
Por último, la comisión directiva del sindicato de profesores destacó “expresamos nuestra solidaridad con cada docente que expresó libre y contundentemente lo que quiere para su gremio. Las maniobras tramposas orquestadas -vaya a saber en qué oficina- no callarán sus voces ni torcerán sus voluntades”.