Martes de chaya, se despide el carnaval grande y mañana miércoles de ceniza.. Ya bailamos, cantamos, y nos renovamos de alegría para un año próspero .
El carnaval se vivió intensamente este año, después de dos años sanitarios muy duros, y este 2022 permitió que se disfrute el carnaval masivo como es la costumbre en Jujuy. Muchos no entienden la vivencia del carnaval, y para ello solo falta espíritu carnavalero.
Hoy en las casas, las comparsas, en los mercados al medio día será el momento de la chaya de los bienes materiales para agradecer lo que tenemos, lo nuevo lo que logramos durante el año y que nos acompañen en un nuevo año.
Los pueblos andinos en este tiempo mientras preparan la tierra piden una buena siembra y una buena cosecha, así como agradecer por todas las cosas nuevas, como casas, autos y otros elementos materiales que costaron trabajo conseguir.
Lo material como casas, autos, motos, herramientas de trabajo, se sahúman se adornan y chayan. "Chayar" es rociar con bebidas (chicha, vino, alcohol, cerveza) en un homenaje sincero de agradecimiento a la Pachamama.
Las familias se preparan para compartir la chaya con bebida, alcohol, sahumerio con ramitas de koa, enflorando con serpentinas los bienes materiales y a cada integrante para que la alegría nunca le falte.
Esta tradición que viene de los ancestros, se mantiene y los autos sobretodo transitarán chayados hasta que el agua de lluvia los limpie.