JUJUY

Son 53 las familias afectadas

Mercado 6 de Agosto: pedido de informes sobre la remodelación y si habrá continuidad laboral de puesteros

El edil Gastón Remy solicitó al Concejo Deliberante que detalle los pormenores de la obra que concluirán en 8 o 10 meses. El municipio sólo dio 30 días a comerciantes para desalojar el edificio, pero no garantizó su reubicación en otro lugar

Foto: La Izquierda Diario
Foto: La Izquierda Diario

 

La obra de remodelación para la puesta en valor del Mercado 6 de Agosto en la capital jujeña, trajo aparejado una creciente incertidumbre entre comerciantes que fueron obligados a desalojar el edificio, pero sin garantía de continuidad laboral, por lo que un concejal pidió un informe para que se esclarezca cómo será la misma, además que se especifique si serán reubicados en otro sitio.

Todo comenzó a principios de marzo, cuando locatarios fueron notificados por el Ejecutivo municipal para que desocupen la histórica instalación en tanto se realizará la obra de remodelación, la que se estima que durará entre 8 y 10 meses.

Dicha notificación brindó un plazo de 30 días para que locatarios retiren todas sus pertenencias. La preocupación de las 53 familias que dependen de la actividad económica que allí realizan es que nunca se indicó si en el periodo de refacción del edificio iban a ser reubicados en otro sitio.

Al respecto, el secretario general del gobierno municipal, Gastón Millón había señalado “estamos abiertos al diálogo, a tratativas y a buscar soluciones para que los puesteros dejen su lugar de trabajo hasta que el nuevo mercado esté disponible y puedan regresar”, sin embargo, el diálogo no es tal y la incertidumbre continúa entre las familias afectadas.

Frente a ello, el concejal del FIT, Gastón Remy realizó un pedido de informe al parlamento municipal capitalino para que brinde detalle sobre la obra en sí, además si habrá reubicación de puesteros en otras ferias o mercados.

“Se planifica el inicio de las obras para la primera quincena de abril, pero a las y los trabajadores les notifican que cuentan con sólo 30 días para desalojar, sin permitirle reuniones con el equipo técnico, sin documentación que garantice que podrán reingresar una vez finalizada la obra; y peor aún sin garantías de que podrán re ubicarse o recibir un subsidio durante el tiempo que la misma dure. Es decir, respecto a las fuentes de trabajo sólo han escuchado promesas”, sostuvo el edil.

Hay que señalar que días atrás, el municipio ofertó pagar un subsidio -no se sabe el monto- a comerciantes mientras se realicen las obras de remodelación. La negativa principal de las familias es que no quieren ayuda económica, sino mantener la fuente laboral, algo que no está garantizado.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.