JUJUY

Continúan los fallecimientos dentro de las casas

“Mi familia está en la estadística de los abandonados por el COE”

El duro relato de la hija de una víctima fatal del covid, quien apuntó a la inacción de una médica del Hospital Oscar Orias, además de contar que debió retirar el cuerpo de su padre envuelto en una sábana.

Foto ilustrativa
Foto ilustrativa

 

Lejos de realizar una autocrítica sobre la crisis sanitaria de Jujuy, el gobernador Morales catalogó a los medios de comunicación como los “mariscales de las malas noticias” tras publica testimonios de familias jujeñas que perdieron seres queridos afectados por coronavirus que no llegaron a recibir atención médica, tal como le ocurrió a una mujer de Ledesma, quien señaló “mi familia está en la estadística de los abandonados por el COE”.

Ya es sabido que el departamento Ledesma se encuentra catalogada como zona roja debido a la cantidad de casos de coronavirus que allí se encuentran, donde el Ingenio homónimo arroja un número considerable de contagios entre sus trabajadores. Frente a esta situación, el hospital de referencia de allí, el Oscar Orias, atraviesa una situación de colapso, y por ello, se registran (o mejor dicho, no se registran) fallecimientos dentro de los domicilios de personas enfermas.

Tal es así, que la hija de una víctima fatal de la enfermedad expresó su malestar, enojo ante la inacción de las autoridades del COE -provincial y local, debiendo hacerse cargo de retirar el cuerpo de su padre fallecido.

“Mi Padre no fue puesto en la bolsa mortuoria que se debe usar. Yo le puse doble sábana y Osvaldo, Nicolas, Lucia y yo junto a un empleado de la Cooperativa Telefónica llevarlo en andas hasta un cajón de cartón que no podía ingresar hasta el dormitorio”.

“Hay una justicia Divina y es la única en la que creo. A mi Papá no le gustaría que hiciera lío, pero puedo hablar y decir todo lo que duele ver al hombre de tu vida ser abandonado a su suerte y que me reten a mí por cuidarlo estando también enferma”.

“¿Acaso la direcciónoctora del Orias vendría a cuidarlo? Me dijo que debo agradecerle porque ella indicó que me hagan el hisopado. Debo decirle a ella que es su obligación hacerlo”.

Cabe mencionar que médicos y médicas deben cumplir con un juramento hipocrático,-denominado así en referencia a Hipócrates, considerado como el padre de la medicina, el cual tiene como principal propósito el bien y la salud de los/las enfermos/as.

“El que no nos abandonó fue el doctor Bravo, médico de mi papá, que me orientó en la medicación”, destacó.

“Escribo esto porque me enoja leer posteos de que es culpa de uno que te enfermas. Trato de salir de este calvario, de no poder haber logrado sacar a mi papá de esto. Les pido disculpas a los que los reté por sus posteos. Soy yo la que debe superar esto. Por mis hijos debo hacerlo. Pero pido por los abuelos, jóvenes y padres como yo para que no sean abandonados. Háganse cargo”.

El duro testimonio se suma al de otras familias que también debieron padecer la misma situación. Tal es así, que fue el propio ministro de Salud, Gustavo Bouhid, quien sostuvo en un medio televisivo porteño “sí ha sucedido que gente falleció en sus casas y en el interior de la provincia se torna más injusta la situación porque evidentemente tienen distancias más largas a recorrer hasta los centros de asistencia”.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.