En los últimos días Jujuy tuvo un ascenso exponencial de casos positivos de covid 19, muchos de ellos, provenientes de contagios dentro de Minera Exar, por lo cual, sus trabajadores exigen el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación del virus, obteniendo como respuesta que dejen de “romper las bolas con la limpieza”.
Es que dada la incertidumbre y angustia que atraviesan debido a que todavía no saben los resultados de los tests realizados el pasado 12 y 13 de julio, exigieron explicaciones a uno de los encargados.
Reunidos fuera de los módulos donde se alojan, los trabajadores escucharon a uno de los encargados, quien le manifestó que de una partida de 120 muestras, el laboratorio procesó alrededor de 80, habiendo 7 casos positivos de coronavirus, pero que no estaban individualizados, pues ese era el proceder del laboratorio.
Esta situación es la que preocupa a los trabajadores debido a que comparten habitaciones, en las cuales se encuentran casos positivos y negativos.
Según indicó el representante de la empresa a los empleados, esos casos positivos se iban a aislar en un módulo para luego ser trasladados a un hotel para que cumplan con la cuarentena de 14 días.
Sin embargo, la discusión giró en torno a las condiciones en la que quedan los casos que dieron negativo, ya que no se desinfectan las habitaciones-como se hace en los edificios donde se confirman casos positivos- exponiéndolos a un posible contagio posterior.
La respuesta del encargado fue “escúchame así me dejas de romper las bolas con la limpieza”.
Es que además de la falta de desinfección, los trabajadores señalaron que estuvieron 4 días con bolsas de residuos, llegando incluso a tener que hacerse cargo de la limpieza. Sobre este punto, los trabajadores, ante la insistencia del encargado que si había limpieza, apuntaron que si no alcanzaba con el personal de limpieza (3 para todos los módulos) que reconociera el reclamo. Asimismo, indicaron que era insuficiente la entrega de lavandina para poder llevar a cabo la limpieza.
No obstante, no fue el único problema. Ante el cierre de los comedores, sin explicación alguna, señalaron que dejan la comida en el piso y debiendo comer en los pasillos de los módulos, empeorando las condiciones en las que se encuentran.
Por todas estas cuestiones, es que pidieron “bajar” para cumplir con el aislamiento en hoteles, obteniendo como respuesta “no los podemos bajar, el COE nos tiene prohibido bajarlos”.
Sin embargo, los trabajadores indicaron que fue el propio COE que quiso intervenir debido a la delicada situación, pero que la empresa les negó ingresar.
Además, señalaron que otro encargado, que dio positivo, ya les había informado que estaban las autorizaciones para que pudieran dejar la minera y cumplir con la cuarentena en otro lugar.
Sin respuestas, los trabajadores -que están allí desde hace 1 mes, y en algunos casos hasta 4 meses- deben convivir con la incertidumbre de no saber si son portadores del virus.