JUJUY

El palacio de justicia con un importante vallado policial

“Morales basta de mafia judicial”, el reclamo que se hizo presente en la multitudinaria marcha del 1F

Con un pedido de intervención que duerme en el Senado, en Jujuy organizaciones sociales, sindicales, abogados y ex legisladores se hicieron presentes para exigir la democratización de la justicia

“Morales basta de mafia judicial”, el reclamo que se hizo presente en la multitudinaria marcha del 1F

 

La convocatoria a la Marcha del 1 F tuvo una contundente respuesta en la provincia para pedir por la democratización de la justicia, por una Corte Suprema que sea legítima, que se terminen con lawfare y libertad a los presos políticos.

“Morales basta de mafia judicial. Basta de Contravenciones a pueblo que lucha, Por una justicia independiente y democrática”, “que la corte renuncie ya, por una justicia al servicio del pueblo” expresaban diferentes carteles sostenidos por manifestantes.

La marcha en Jujuy se hizo sentir durante la tarde de ayer, los autoconvocados se congregaron en plaza Belgrano y también hubo otra expresión en Libertador General San Martín  que se sumaron a la marcha nacional que se replicó en diferentes ciudades del país.

Referentes de organismos de derechos humanos de Jujuy, organizaciones sociales, sindicales y políticas encabezaron la marcha que recorrió las calles de la ciudad. Pasó por el Ministerio Público de la Acusación un órgano judicial muy cuestionado desde su creación y su accionar en la provincia y finalizó en un acto en Tribunales ante un fuerte dispositivo policial. Vale comentar que la custodia policial y el vallado estuvo todo el día en el Palacio de Justicia.

Nando Acosta, referente de ATE Verde y Blanca expresó “estamos hartos de un poder judicial que responde al poder del gobernador Morales. Vemos que no hay justicia para la población, ni para familiares de las víctimas y sí hay protección  para los victimarios que son funcionarios amigos del poder. No hay libertad para poder expresarse sin que multen con contravenciones y que metan espías en organizaciones. Esto ocurre acá y está manejado porque es un poder judicial totalmente sometido a los intereses de Morales. De esta manera no se puede vivir en una provincia con un sistema feudal”.

“Esta convocatoria surge como un reclamo ciudadano totalmente válido ante la serie de situaciones que viene atravesando la justicia del país y en particular la Corte Suprema con medidas arbitrarias, el retardo en la justicia es una constante. En este 1F las consignas han sido diversas, hay diferentes sectores que están reclamando pero lo principal es pedir transparencia en la justicia, la independencia, la objetividad  y una justicia que tenga perspectiva de derechos. Desde Andhes estamos sumándonos a esta necesidad de la democratización de un órgano de nuestro sistema republicano que no es elegido democráticamente. En Jujuy tenemos una selección de magistrados que es muy cuestionable porque termina siendo una decisión del poder ejecutivo de quien ingresa a la justicia y de esa manera no se garantiza una justicia independiente, imparcial. En Jujuy hemos sumado consignas puntuales, además de las nacionales como es una reforma judicial con paridad de género en los órganos judiciales. También pedimos que el MPA, un órgano independiente que ha sido creado fuera del orden constitucional provincial vigente y que tiene facultades exorbitantes y cuya cabeza fue designado por el poder ejecutivo no tiene una integración paritaria, ya que el 90% de los fiscales son varones y eso nos habla como esta justicia sostiene estructuras machistas y patriarcales. Son muchísimas las consignas que nos convocan en Jujuy, principalmente nos tenemos que remontar a diciembre de 2015 cuando  se sancionó una ley de ampliación de vocales en el Superior tribunal de Justicia que elevó el número de miembros y esa ley fue votada por dos legisladores en ejercicio de la UCR que luego asumieron como jueces. El año pasado fue nombrado como  vocal de la Corte el que fue ministro de Seguridad. Entonces,  bajo ningún punto de vista se garantiza una justicia independiente del poder político de turno y es fundamental garantizar una justicia real, independiente del poder económico que, hoy por hoy tiene mayor peso en las decisiones judiciales” sostuvo la abogada Malka Manestar referente de Andhes  Jujuy.

También el abogado Luis Paz expresó “desde la asunción de Morales y el amañamiento del Poder Judicial, la instalación de militantes radicales, en Jujuy ya no existe el estado de derecho. La democracia está absolutamente debilitada y herida de muerte en el caso de Jujuy. No existe la división de poderes. En la manifestación de este 1F la población está diciendo basta, porque no tenemos garantías de los ciudadanos, porque están siendo violentadas”, expresó Paz.

“Las organizaciones sociales han sido ejemplo emblemático de la falta de justicia en Jujuy como fue la detención de la dirigente Milagro Sala y del uso de la justicia para reprimir la protesta”, expresó Oscar Alfaro, integrante de Madres Familiares de Detenidos Desaparecidos de Jujuy.

También se sumó a la marcha Alejandra Cejas diputada provincial (MC) quien resaltó “seguimos pidiendo la intervención del Poder Judicial y que tengamos un Estado independiente porque hoy están todos subordinados al gobierno o al poder de Gerardo Morales”.

Por último Juan Manuel Esquivel diputado (MC) expresó “el pueblo en la Argentina está diciendo que se vaya esta Corte que no está a la altura de la necesidad del pueblo y si no se quieren mover de sus lugares tiene que permitir que se democratice la justicia. Así como elegimos diputados, gobernadores también tenemos que elegir a jueces. No puede quedar la formación de la justicia en manos del gobernador, desde diciembre de 2015, cuando comenzó a gobernar Gerardo  Morales convirtió el décimo piso en una sede de la UCR. Se hizo un aparato de la justicia, un dispositivo para perseguir y utilizaron además el código Contravencional para aplicar multas. Sepan que el 1F en la Argentina es el comienzo de una lucha para que cambiemos la justicia en el país, los jueces deben ser elegidos por el pueblo”.

1F en Jujuy

1F en Jujuy

1F en Jujuy

1F en Jujuy



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.