JUJUY

Más control, doble discurso del oficialismo

Morales creó un cerrojo a las autonomías municipales jujeñas

Fuerte debate en el recinto parlamentario, sobre un proyecto del ejecutivo "pide transparencia, cuando no puede rendir cuentas a la comunidad" expresó Cejas respecto al endeudamiento de Morales

Foto Todo Jujuy 2017
Foto Todo Jujuy 2017

 

Por ALEJANDRA CEJAS*

El pasado 13 de febrero, ingresó un proyecto de ley caratulado como Expediente 19-PE-20, que lleva el nombre “Transparencia y Control de la Obra Pública y Políticas Habitacionales”, remitido y rubricado por Gerardo Morales, en su carácter de Jefe del Poder Ejecutivo Provincial. En la cuarta sesión ordinaria, fue aprobado como ley, la bancada del Frente de Todos – PJ, voto de forma unánime por la negativa.

El titulo ambicioso, como todos los proyectos que envían desde la Casa de Gobierno provincial, pretende ocultar una frecuente falta de legalidad de los proyectos, enmarcados en un pensamiento falto de conocimiento del marco legal de la constitución nacional y provincial, como también fuera del marco de las reglas básicas de la racionalidad. Pero en este caso, nos encontramos con lo palmariamente chocante con la realidad que vivimos los jujeños.

En el primer párrafo de los fundamentos (debo decir que son 3 párrafos los fundamentos) se establece que el “… objetivo directo, establecer herramientas de estricto contralor, garantizando transparencia, en la ejecución de políticas públicas de hábitat, viviendas sociales, soluciones habitacionales, y la obra pública en general, cuando se implementan en la Provincia de Jujuy”, es decir que está destinado a controlar lo que se haga en Jujuy sin la mano del Gobernador Morales.  Llama la atención que un administrador de recursos, pida transparencia cuando no puede rendir cuentas a la comunidad. Sobre todo con los altos índices de endeudamiento en moneda extranjera generadas en los últimos 54 meses de gestión, donde las obras no son visibles y los recursos tampoco.

El artículo 5° de la Ley, expresa “AUTORIZACIÓN PREVIA: …toda obra pública   en general… deberá contar con la previa habilitación.” Realmente es inédita la redacción, un despropósito por donde se lo  mire ya que solicita que los municipios se arrodillen ante el ejecutivo para ejecutar obras.

Exigir que los municipios pidan autorización y se subordinen a un mecanismo de control de observancia obligatoria es violatoria de las previsiones constitucionales ya que el artículo 189, inciso 2 de la Constitución de la Provincia de Jujuy, expresa que la planificación, gestión, ejecución y desarrollo del ordenamiento urbano, obras, construcción, y otros es de competencia municipal. No agrega que haya que solicitar “permiso o autorización”, esto sumado a la falta de coparticipación por parte del gobierno provincial, es avasallar la autonomía municipal y a la voluntad de los vecinos que eligieron a sus representantes locales.

El historiador Yunal Harari, analiza el término de la posverdad, como aquellas noticias falsas o historias falsas, mentirosas y ficcionales. En Jujuy asistimos a una época de leyes  de posverdad, que desde lo retórico informan una situación, pero en los hechos encubren una situación totalmente falsa. La posverdad es una herramienta de los poderosos, los débiles no tienen el poder para imponerlo. La ley sancionada en el día de ayer es un cerrojo a la autonomía municipal, para poder controlar el crecimiento municipal según los afectos políticos. Una atropello a los cuales los jujeños no podemos acostumbrarnos.

 

*Presidenta del Bloque de Diputados del Frente de Todos- PJ


 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.