JUJUY

De un total de 48 bancas, el oficialismo posee 31

Morales esperó el recambio en la Legislatura para enviar el proyecto de presupuesto 2022

Con la mayoría asegurada, el Ejecutivo recién pondrá a consideración las proyecciones de las cuentas provinciales en los próximos días. Allí deberá detallar gastos corrientes, pero también aquellos derivados de la toma de deuda

Morales esperó el recambio en la Legislatura para enviar el proyecto de presupuesto 2022

 

 

Pese a ser un gobierno de contadores, Gerardo Morales viene “flojito de papeles” en lo que respecta a la rendición de cuentas, por ello, el mandatario parece que optó esperar que se conformara la nueva cámara de diputados y diputadas de Jujuy para enviar el proyecto de ley que rige la aplicación de políticas: el presupuesto 2022.

Sí, con mayoría oficialista en la nueva Legislatura, el Ejecutivo enviará el pliego en los próximos días, tal como lo hizo saber el propio ministro de Hacienda Carlos Sadir.

“El proyecto está elaborado, lo estamos trabajando y ahora, sobre todo, le falta lo que sería una revisión final que le vamos a dar con el gobernador, Gerardo Morales”, sostuvo el funcionario en diálogo con Canal 4, además de aclarar “la idea es enviarlo (a la Legislatura) la semana que viene”.

En la misma dirección, Sadir indicó “seguramente, como en años anteriores, desde el área de Hacienda nos presentaremos ante la Comisión de Presupuesto para evacuar dudas sobre cómo está elaborado el Presupuesto y sobre lo que hemos planeado para 2022”.

Las explicaciones del Ejecutivo deberán dar cuenta de los ingresos que percibirá la provincia, pero también los gastos que proyecta para cada área, lo que se traduce en políticas concretas.

Sin embargo, el punto más relevante es el tema deuda. La gestión de Frente Cambia Jujuy se ha caracterizado por la toma de créditos en moneda extranjera para obras como Cauchari, GIRSU, monitoreo de cámaras, entre otras.

El presupuesto debe detallar los gastos corrientes, como así también los intereses de deuda que debe cancelar en el año, lo que supone una sangría a las arcas del Estado.

A esto hay que sumarle el pomposo Plan Maestro Plurianual que presentó el gobernador este año y que incluye -según el propio Morales- la construcción de una Ciudad de las Artes, Ciudad Deportiva, IES 4, Ciudad Judicial, Tribunal de Cuentas, Hospital "Carlos Snopek", Seguridad Vial, 911, Data Center, Secretaría de Transporte, Concurso Penal de Gorriti, Jujuy Seguro e Interconectado, Nodo Logístico de Emergencias y nueva línea de embotelladora Xuma, entre otras obras.

Para ello, se prevé una inversión total de 121.755 millones de pesos.

En detalle, las mismas provendrán “$29.589 millones provenientes de recursos propios, resultantes de una ordenada y responsable administración. $53.116 millones para proyectos con financiamiento nacional o internacional pagados con fondos provinciales. $39.050 millones para proyectos financiados con recursos nacionales”, según indicó el sitio gubernamental.

Es decir, el presupuesto deberá incluir más toma de deuda.

Es por ello, que Morales espero el recambio de el parlamento provincial: del total de 48 bancas, el oficialismo tendrá 31 (entre el bloque UCR, Primero Jujuy y el apoyo de Marcelo Nassif), lo cual debe sumarse, seguramente el aval del PJ encabezado por Rubén Rivarola.

Tal vez, el único bloque que disienta sea otro sector del peronismo: Juntos por Jujuy con la diputada Débora Juárez Orieta, Alejandro Snopek y Juan Cardozo.

Podría sumarse el voto en contra del diputado Emanuel Palmieri del Frente de Todos-PJ, pero ello no cambiaría la inclinación de la balanza. Todo parece apuntar que el presupuesto 2022 será votado de forma expeditiva, tal como viene ocurriendo con todos los proyectos de Gerardo Morales.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.