Las últimas semanas, organizaciones sociales, barriales y políticas han retomado las protestas cotidianas tal como ocurría antes que el país comenzara con las medidas de aislamiento por la pandemia y ya concluyendo el año, la conflictividad parece que se mantendrá vigente ya que el SEOM estableció un paro por 48 horas y un acampe y vigilia para el 24 de diciembre.
Bajo la consigna “una navidad sin hambre”, el sindicato que nuclea a trabajadores municipales de toda la provincia convocó a un paro activo por 48 horas, previo al 24.
La jornada de lucha comenzará mañana con el corte de ruta en distintos puntos de la provincia para reclamar salarios dignos. Recordemos que todo el sector gremial rechazó el incremento impuesto del 10% por parte del gobierno de Jujuy, dado el bajo nivel de recomposición salarial que ello implica.
En cuanto al miércoles, el paro será sin asistencia a los lugares de trabajo.
El plan de lucha finalizará el mismo 24 de diciembre cuando la dirigencia del SEOM realice un acampe en Plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno, donde se realizará una vigilia previa a la Navidad.
Allí, también se convocó a trabajadores que no tengan un plato de comida a compartir la cena de Nochebuena.
Además de la pedir incrementos salariales, el SOM continúa exigiendo la desprecarización laboral, pase a planta permanente y el pago del bono por covid, puntos que hicieron llegar al Ministerio de Trabajo de la provincia, pero que todavía no tiene respuestas.