El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STV y ARA), filial Jujuy, se encuentra en estado de alerta y movilización ante el ajuste impulsado por el Gobierno Nacional contra Vialidad Nacional. La incertidumbre laboral preocupa profundamente a los trabajadores, quienes enfrentan la amenaza de despidos masivos, una reestructuración del organismo, su posible fusión y un preocupante recorte presupuestario. Hoy el presupuesto vigente data de dos periodos fiscales anteriores, lo que provoca un desfinanciamiento. Durante 2024, ya se han registrado despidos y una paralización total de la obra pública, lo que agrava aún más la situación.
Lucio Mamaní Chaves, Secretario Gremial del STV y ARA filial Jujuy, informó que, Secretariado Nacional nos advierte que la administración pública evalúa un plan de despidos masivos que podría afectar hasta el 30% de la planta laboral. “En Vialidad no sobra nadie; trabajamos de manera eficiente en nuestras tareas. Prueba de ello es que, ante derrumbes, cortes de ruta, causados por intensas lluvias en la quebrada y puna, actuamos rápidamente para limpiar y reparar las rutas 9 y 52, restableciendo la transitabilidad. Además, Vialidad Nacional realiza la inspección de obras en la RN 34, en los tramos que van desde el límite Salta-Jujuy hasta el acceso norte de San Pedro y en la Obra de la Ruta Nacional 34 - Tramo límite con Salta/El Cuarteadero también está prevista la inspección por parte de vialidad nacional. Necesitamos estar unidos para defender nuestras fuentes de trabajo y la importancia de este organismo nacional. Rechazamos categóricamente la privatización de las rutas argentinas”, declaró el dirigente.
Los trabajadores viales también alertaron sobre un posible cambio en el convenio colectivo de trabajo, lo que precarizaría aún más las condiciones laborales, permitiendo reducciones salariales y limitando la estabilidad laboral. Ante esta situación crítica, convocaron desde la seccional Jujuy a una asamblea para el próximo jueves 20, con el objetivo de evaluar medidas frente al desmantelamiento del organismo nacional. “El funcionamiento de Vialidad Nacional es esencial para la comunidad. Su existencia es fundamental para garantizar la conectividad entre las ciudades y el desarrollo del país, especialmente en el interior, donde los corredores bioceánicos son vitales para el progreso regional”, explicó Mamaní Chaves.
El Secretariado del STV y ARA filial Jujuy también señaló que, en la provincia, no solo no sobra personal, sino que faltan trabajadores. “Nos preocupa que quieran concesionar las rutas y que las mismas se sostengan a través de peajes, lo cual afectará económicamente a los usuarios”, afirmó Mamaní Chaves.
En este contexto, el STV y ARA filial Jujuy hace un llamado a la comunidad en general dada la importancia estratégica de vialidad nacional y en particular a las familias viales, a la unidad y la movilización para defender a Vialidad Nacional, el empleo y la estabilidad laboral. “No permitiremos que se desmantele un organismo clave para el desarrollo del país. Las rutas son de todos y no son negociables”, concluyó el dirigente.