Fue en el marco de la pandemia que trabajadores de la salud incorporaron los ruidazos como forma de protesta ante los bajos salarios y el incumplimiento en la entrega de equipos de protección personal, aún cuando el gobierno nacional entregó fondos extraordinarios a la provincia para hacer frente a la pandemia del covid 19, modalidad de protesta que quedó instituida y que hoy el gremio APUAP volverá a utilizar en el marco del paro de 48 horas que fuera convocado para los días martes y miércoles.
Los reclamos siguen siendo los mismos: recomposición salarial, devolución del pago por zona, pase a planta permanente y recategorización.
Respecto a la recomposición salarial, el sindicato de profesionales de la administración pública rechaza la imposición salarial del 7% que fue aplicado en los haberes de noviembre. El pedido concreto desde APUAP es que los incrementos sean acordes a la inflación, la tan mencionada clausula gatillo.
Sin embargo, se suma otros ítems que también hacen a la mejora de los salarios, como es el blanqueo de módulos por desempeño, como así también su correcta liquidación; el adicional por capacitación y la devolución del pago por zona.
Sin respuestas desde el gobierno de Jujuy, el sindicato vuelve a repetir la medida de fuerza con un paro de 48 horas.
Para el día de hoy, la medida establece que en la capital jujeña trabajadores se retiren de sus puestos laborales a las 8.30, ya que una hora más tarde se concentrarán en Plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno para realizar el ruidazo. En el caso de trabajadores del interior, la medida es sin asistencia para que puedan participar de la manifestación.
En tanto, para el día miércoles, tanto en capital como en el interior, se retirarán de los lugares de trabajo a las 8.30.