Con las miradas puestas sobre el accionar del Poder Ejecutivo, pero también de la justicia local, hace instantes el juez de Control, Rodolfo Fernández ordenó la liberación de 9 de las personas detenidas la semana pasada y que habían participado de manifestaciones contra la reforma constitucional.
En audiencia, esta mañana el juez debía determinar si ordenaba la prisión preventiva o la liberación de las 9 personas que fueron detenidas el jueves pasado en la capital jujeña, quienes fueron acusadas de haber participado de actos violentos el 20 de junio en la Legislatura jujeña. El fallo fue favorable para los acusados: el magistrado decidió que sigan el proceso judicial en libertad.
Por su parte, la abogada defensora, Alejandra Cejas cuestionó las detenciones producidas y señaló que no hay pruebas sobre los delitos que se les imputan, además de subrayar que las mismas no son más que otra maniobra de persecución contra opositores.
“El fiscal había pedido 40 días de prisión preventiva para todos los detenidos del día jueves, nos opusimos, es absurdo, en definitivamente no se ha podido probar nada, hay una discriminación negativa para quienes están allanando, se hace en función de ser dirigentes, referentes, cabecillas, así lo dijo el fiscal y no se está pudiendo probar ningún hecho directo lo que se anuncia mediáticamente”, explicó Cejas.
No tuvieron la misma suerte los vecinos de Humahuaca, que seguirán cumpliendo los 30 días de prisión preventiva, aunque un equipo de abogados y abogadas ya está trabajando en un pedido de nulidad de las mismas, puesto que concejales ya indicaron que no sufrieron ninguno de los delitos de los cuales están acusados los ciudadanos de la localidad de la quebrada y que hizo llegar al MPA.
Lo mismo ocurre con el abogado Alberto Nallar, que deberá cumplir con 20 días de arresto domiciliario.