JUJUY

La intendencia se encuentra con guardia permanente

Organismos nacionales respaldan a Blas Gallardo y exigen que se respete la institucionalidad en La Quiaca

Tras el intento de la concejala Felisa Nieve de avanzar sobre el Gabinete, referentes de diversas reparticiones asentadas en Jujuy exigieron que se cumpla con las leyes y se respete la voluntad popular

Foto: La Quiaca al día noticias
Foto: La Quiaca al día noticias

 

Desde el viernes que la intendencia de La Quiaca se ha convertido en el centro de conflicto ante la amenaza de la concejala Felisa Nieve de remover el Gabinete local, facultades que exceden su función en remplazo del titular del Ejecutivo, Blas Gallardo, quien recibió el apoyo de organismos nacionales, que además exigen que se respete la institucionalidad en la ciudad fronteriza.

El jueves último, la presidenta del Concejo Deliberante de La Quiaca, Felisa Nieve expresaba a medios de comunicación que al día siguiente iba a remover a todo el Gabinete, decisión que fue rápidamente catalogada por funcionarios/as locales como un golpe institucional.

La gravedad de los hechos hizo que referentes de organismos nacionales asentados en Jujuy expresaran en un comunicado su apoyo al intendente Blas Gallardo -quien se encuentra con licencia médica-, además de subrayar que se debe respetar las leyes y la voluntad popular.

Brindamos nuestro total apoyo al compañero Blas Gallardo y su equipo de trabajo en la Municipalidad de La Quiaca, y exigimos a las autoridades legislativas locales, provinciales y nacionales que hagan efectivo el apego a las leyes y la institucionalidad del municipio quiaqueño”, manifestaron en el documento.

Asimismo, expusieron “bregamos porque el atropello, las persecuciones y la falta de estado de derecho, no se conviertan en una costumbre en Jujuy como método para disciplinar opositores o proyectos políticos distintos”.

El acompañamiento al titular del Ejecutivo también se tradujo en presencia física: desde el viernes hubo guardias en la sede municipal (que se encuentra cerrada y con custodia policial) y hoy se espera la llegada en legisladores del Frente de Todos para acompañar a Gallardo.

En ese sentido, el comunicado de los organismos nacionales apuntó al compromiso del intendente en cumplimiento de sus funciones: “sabemos y destacamos el compromiso y trabajo de la gestión de Blas Gallardo, porque con nuestros organismos trabajamos articuladamente en las políticas públicas que el estado nacional proyecta en los territorios de nuestra provincia”.

Y también hicieron mención a la actitud del gobierno provincial -que si bien condenó la situación, eso no se tradujo más que en palabras, ya que el ministro Perassi dijo que era una cuestión que debía resolver el municipio-, por lo que desde los organismos pidieron que se respete “la voluntad popular y el mandato de las urnas sea sostenido siempre, más allá de los discursos de ‘unión y paz’, para todos los jujeños y jujeñas”.

Por último, el aviso de los funcionarios nacionales sostiene “nos manifestamos en contra de cualquier maniobra desestabilizadora que ponga en riesgo institucional el futuro de una comunidad como La Quiaca. Como funcionarios del estado nacional, pero principalmente como ciudadanos/as de la provincia de Jujuy, expresamos nuestro pleno compromiso y adhesión con las garantías democráticas que nuestros pueblos deben tener siempre”.

El documento fue respaldado por Martín Asís, ANDis; Luis Hurtado, ANAC; Darío Pereyra, UNJu; Marcelo Genovese, CNRT; Carlos Quiroga, Enacom; Carlos Rivero, Radio Nacional La Quiaca; Ivone Guanuco, ANDis Humahuaca; David Abraham, coordinador Quebrada SAFCI; Anastasia García, coordinadora SAFCI Jujuy; Walter Soriano, INADi; Mariela Segovia, Ministerio de Desarrollo Social Nación; Federico Singh, Superintendencia de Servicios de Salud, Ministerio de Salud Nación; Jimena Sivila Soza, Instituto Nacional del Teatro; Jorge Cabral, SeNaSA; Fernando Mamaní, ANSeS La Quiaca; Cecilia Iriarte, Parque Nacional Calilegua; Gabriela Burgos, Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de personas; Gloria Mamaní, coordinadora Ramal y Valles de Altura SAFCI.



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.