JUJUY

Son 130 los trabajadores afectados

Otra de Glencore: el grupo económico abandona a los trabajadores mineros 

La empresa se había comprometido a realizar tareas de mantenimiento para el cierre definitivo de la planta, lejos de eso, desde diciembre trabajadores y proveedores que no cobran sus sueldos

Foto de archivo
Foto de archivo

 

Son 130 trabajadores mineros entre personal de convenio y personal de estado que quedaron en la ex Mina Aguilar para mantenimiento de la planta y que no están cobrando sus sueldos desde diciembre ya que no se cumplen los acuerdos firmados.

A los proveedores en El Aguilar no se les pagó, servicios tercerizados (limpieza, lavandería, transporte)  que no cobran desde diciembre y además no son escuchados.  

Hoy al mediodía se reunirán con dirigentes de AOMA en la planta minera para plantear esta grave situación ya que la empresa, el Ministerio de Trabajo se desentienden de la situación de los trabajadores.

Además, los trabajadores expresan que los amenazan por denunciar o reclamar derechos laborales y salariales.

Cabe recordar que el yacimiento minero estuvo 91 años en actividad ininterrumpida y la escasez de minerales nunca fue avalada por informes técnicos. Durante la pandemia, Glencore habilitó el retiro voluntario para 460 de sus 640 empleados y se quedó solo con alrededor de 200 operarios para las tareas de cierre.

Los trabajadores firmaron acuerdos de 1,2 y 3 años con la empresa en el proceso de cierre y en diciembre Glencore vendió la minera al grupo INTEGRA, una compañía que ha diversificado su cartera de negocios en forma acelerada desde sus orígenes en 1995 abarcando áreas como petróleo, medios de comunicación, educación y cultura, minería, vinos, etc.

En esa oportunidad, ese negocio fue visto con sospecha por los antecedentes de los empresarios y grupos económicos que apuestan a proyectos mineros, como lo es el ingreso del grupo del empresario José Luis Manzano, quien compró la minera jujeña El Aguilar, productora de zinc, plata y plomo, a la compañía suiza Glencore.

Los detalles de la venta no se conocen, así como el gobierno de la provincia de Jujuy facilitó la salida del grupo Glencore dejando a 400 trabajadores fuera  en plena pandemia y con malas indemnizaciones, y acuerdos sin cumplir. Negociación que tuvo como justificación que la minera ya no tenía veta para explotar, mientras que los estudios y proyectos decían lo contrario.

Ante esta situación, los trabajadores mineros están muy preocupados tanto por sus salarios porque viven en una incertidumbre y otro problema es que el personal integrado por profesionales ingenieros, geólogos, técnicos, contadores están dejando la planta ante el abandono de la empresa que los desconoce, de manera que el mantenimiento de la mina es más complejo.

Los trabajadores quieren saber cuál es el plan de minería porque la empresa no presentó nada en la Secretaría de Minería de la provincia, relatan los trabajadores. Lo único presentado fue el cierre de la empresa, y los funcionarios se desentienden de la situación del sector que fue avalado por el gobierno.

 

El acuerdo firmado 

De los 400 trabajadores que quedaron fuera de la empresa recibieron sus haberes, algunos se trasladaron al sur y otros con pequeñas posibilidades de reingresar a la mina, pero ante una gran incertidumbre laboral, porque no hay claridad en los acuerdos.

En tanto, los 130 trabajadores que están en la planta han sido hostigados y amenazados por reclamar.

Glencore cuando se retiró de la mina no se hizo cargo de los pasivos ambientales, no paga al personal, de manera que está implícito que no avanzará en una remediación ambiental.

Si bien es una empresa privada, debe ser controlada por el estado provincial y nacional, pero aparentemente hay acuerdos políticos que pesan más que la responsabilidad social que deben tener los grupos económicos en Jujuy.

Comunicado de Glencore sobre la venta de Mina Aguilar al grupo Integra

Comunicado de Glencore sobre la venta de Mina Aguilar al grupo Integra



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.