El joven Rodrigo Torres fue asesinado por gendarmes que prestan servicio en el Escuadrón 21, La Quiaca, tras una persecución ayer en el barrio Praderas del Norte, sector sur de la ciudad fronteriza.
La triste noticia se conoció a últimas horas de ayer y varias comunidades indígenas se solidarizaron con la familia del joven ante un hecho que pone de nuevo en la escena la actividad de control de fronteras de la Gendarmería y la cultura de los pueblos de frontera, con el uso de hojas de coca (para el mascado y en ceremonias religiosas) otra vez en cuestionamiento.
Torres vivía en el paraje Campo Grande, era de la comunidad del Pueblo Kolla de San Juan de Quillakes, en el departamento Susques, en la Puna jujeña. Su tía, la malonera Aurora Choque, dijo a este diario que el joven había ido a la ciudad a comprar hojas de coca, de consumo habitual en su comunidad.
Según detallaron medios locales, en horas de mañana, el joven se trasladaba en una moto, movimiento que fuera advertido por integrantes de la fuerza, quienes sospecharon sobre la comisión de un delito. Así, en el intento de alcanzarlo, dispararon contra el rodado en el cual se desplazaba impactando 5 tiros. El joven también fue alcanzado por un proyectil, falleciendo en el acto.
La muerte de Torres está siendo investigada como "homicidio calificado", interviene el fiscal Alberto Mendivil, del Ministerio Público de la Acusación de La Quiaca. Por el hecho, ya se encuentran detenidos cuatro gendarmes.
El hecho recuerda lo ocurrido con el bagayero Fernando Martín Gómez en Orán, asesinado el pasado 20 de diciembre en el marco de un operativo de control en del llamado Plan Güemes lanzado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Los uniformados reprimieron a quienes se dedican a cruzar la frontera todos los días trayendo mercadería desde Bolivia, en especial, hoja de coca para su mascado, actividad que está permitida en el país. Ante el conocimiento de la muerte del joven, la titular de la cartera, Patricia Bullrich intentó justificar el accionar de la Gendarmería señalando en redes sociales que se estaba blindando la frontera a los narcos.