JUJUY

En algunos casos renunciaron a horas que tenían con anterioridad

Otro manoseo del gobierno jujeño a docentes: niegan la continuidad de profesores que ingresaron en pandemia

La medida afecta a docentes de nivel medio que accedieron a establecimientos cercanos a su domicilio, tal como dispuso el gobierno mediante decreto. Hoy habrá marcha de antorchas para reclamar por su continuidad

Foto de archivo (Corriente Sindical Marina Vilte)
Foto de archivo (Corriente Sindical Marina Vilte)

 

Paritarias impuestas, decretos que violan su estatuto y ahora la negativa que continúen en cargos a los que accedieron en pandemia, la situación que atraviesan docentes de nivel medio por una decisión del gobierno jujeño.

En el marco de las medidas sanitarias por el covid 19, la gestión Morales, en conjunto con la aquel entonces ministra de Educación Isolda Calsina habían dispuesto por decreto -el 1807- que educadores debían dar clases en cercanías de sus domicilios para evitar el traslado de un lado a otro.

Gremios docentes manifestaron su rechazo a la medida, pero el gobierno de la provincia no dio marcha atrás con ello. Ahora, con el anuncio de la presencialidad plena y segura, una nueva resolución da de baja a los cargos y horarios que se habían entregado en cumplimiento del decreto 1807.

“El ajuste sobre las espaldas de los docentes, no tiene fin en la provincia que gobierna G. Morales. En este caso, los perjudicados son los profesores del nivel medio, a quienes les están negando la continuidad en sus cargos y horas”, denunciaron desde la Corriente Nacional Docente Conti Santoro.

Y agregaron “ahora, el Ministerio de Educación se ampara en sus propias resoluciones que no hacen más que dañar la carrera docente, en este caso la Res. N° 2801-E-2021, que dispone que los cargos y horas tengan fecha de baja con el ITL/2022, algo que recién se conoció en junio del 2021. Lo grave del caso es que diversos docentes renunciaron otros cargos para acceder a estos, y ahora se quedan sin nada”.

Indicando que hubo una reunión con la actual titular de la cartera educativa, la agrupación expuso que a pesar de ello no hubo solución al conflicto generando incertidumbre sobre futuro laboral.

En consecuencia, hoy realizarán una marcha de las antorchas.

La concentración será a las 20 en Plaza Belgrano y allí volverán a exigir a las autoridades lo presentado en la audiencia con Teresa Bovi en un petitorio: solicitar que se dicte el acto administrativo para que docentes de nivel secundario designados en cargos y horas en ITL/22 y así dar continuidad laboral a los mismos.

 



Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.