Los remedios a jubilados y jubiladas, como la quita de la ayuda alimentaria a comedores y merenderos son algunos de los casos de la política de desprecio que aplica el gobierno libertario excusándose sobre supuestos “curros”, por el contrario, cuando esos negocios son para integrantes de su propio espacio, nada se dice al respecto y el mejor ejemplo de ello es lo que ocurre con Manuel Quintar y su clínica, la cual se beneficia con la entrega de un certificado de discapacidad que está solicitando la ANDIS.
A mediados de febrero, el Ejecutivo nacional a través del Ministerio de Salud inició un proceso de auditoría respecto a las pensiones no contributivas por invalidez laboral. En el inicio de esta revisión, la cartera sanitaria dispuso el envío de 300 cartas documento a beneficiarios y beneficiarias de las provincias de Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe, aunque en total, se espera más de un millón.
El proceso de auditoría se inicia con esta carta documento que ordena que al beneficiario/ia a presentarse a un turno asignado con un médico/ca de PAMI para la realización de una entrevista y un control. Los resultados son analizados por la ANDIS - Agencia Nacional de Discapacidad-, que en conjunto con el Ministerio de Salud terminan por definir si la persona continúa o no percibiendo la pensión por invalidez laboral.
Atento a este requerimiento, el director de la UGL de PAMI en Jujuy, Evaristo Bautisto, derivó a que ese control sea realizado en la clínica Los Lapachos, siendo uno de sus dueños el diputado libertario Manuel Quintar.
“Por dicho motivo, y con el fin de verificar la subsistencia de los requisitos para el goce de la prestación, se le solicita presentarse con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y la documentación médica respaldatoria actualizada que acredite su condición de beneficiario de la pensión, el día 24-04-2025 a las 13:00 hs en POLI CONSULTORIO LOS LAPACHOS, sito en Av. Valle Grande 743 Alto Comedero”, detalla el telegrama que reciben beneficiarios y beneficiarias al que tuvo acceso el medio La Política Online.
Bautismo, antes de manejar el PAMI en la provincia, supo ocupar el cargo de administrador en el sanatorio Los Lapachos, es decir, empleado de Manuel Quintar. De hecho, su relación directa con el legislador parece ser el empujón para obtener el nombramiento dentro del organismo de previsión. Dicha designación le valió la denuncia al director Ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo.
Los negocios de Quintar con el Estado no son nuevos. El diputado supo sacar su tajada de la pandemia al firmar un convenio por 81 millones de pesos. El acuerdo señalaba que el sanatorio Los Lapachos ponía a disposición 50 camas, 40 de ellas con soporte de oxígeno para COVID-19 y 10 camas UTI para pacientes covid-19 para pacientes de obras sociales nacionales y provinciales. El contrato tenía una duración de 60 días.